noviembre 27, 2018
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí y el Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección Zonal de Trabajo y Servicio Público, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. La finalidad de este convenio es incrementar la cultura laboral por medio de talleres, capacitaciones y conferencias; donde podrán participar personal administrativo, trabajadores del Código de Trabajo, estudiantes, así como también los graduados de la Alma Máter.
El Dr. Miguel Camino, Rector de la Universidad, manifestó que este convenio permitirá tener una variedad de cursos de capacitación, ya que siempre hay que estar formados y capacitados, respecto a las leyes y normativas laborales. “Nuestros estudiantes serán futuros funcionarios o empresarios, y tendrán empleados. Es bueno que conozcan el escenario, para que así puedan desenvolverse de manera más eficiente en el campo productivo”, dijo Camino. Señaló también que toda capacitación es una actualización de conocimientos, y en este caso permitirán a los asistentes estar al día en temas de reformas laborales, consiguiendo que exista armonía entre el empleador y el empleado, y evitando inconvenientes de índole legal.
Dalton Pazmiño, Director Regional del Trabajo y Servicio Público, explicó que en el Ecuador se ha hablado mucho de generación de cultura en ámbitos como el deportivo, artístico, y valores; pero que los ciudadanos del país también deben tener cultura laboral. “Nuestra institución busca hermanarse con otras instituciones, y la mejor forma es a través de estos convenios” puntualizó Pazmiño.
La principal motivación para trabajar con las instituciones educativas, es poder llegar de esta manera a un amplio universo de personas. Se estima que serán más de 1000 personas las que recibirán las capacitaciones, las mismas que serán gratuitas y se iniciarán en los próximos días, el convenio tiene una duración de 3 años.