enero 22, 2014
El pasado 12 de enero del 2014, el docente Investigador Jimmy Cevallos de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), viajó a Chile en donde se integró a un grupo de expertos Chilenos, entre Oceanógrafos, ingenieros, Biólogos, Estadísticos entre otros de las Universidades de Playa Ancha y Valparaíso; que integran el Proyecto “Relación de Procesos Físicos del Calentamiento Global y Cambio Climático entre la Antártida y Ecuador”, ejecutado por la ULEAM y la UPLA (Universidad de Playa Ancha de Chile) y financiado por el Instituto antártico Ecuatoriano y la SENESCYT desde el 2012.
El Investigador Ecuatoriano permanecerá en Chile Hasta el 31 de Enero, en donde se encuentra desarrollando también un ciclo de conferencias en las Universidades en mención más la Universidad de Santiago de Chile, sobre los resultados preliminares del mencionado proyecto; vale destacar que en la ejecución de este proyecto en Ecuador están participando también el INOCAR, INAMHI, INAE, ARMADA (Capitanía de Galápagos) y el IGM instituciones que han proporcionado facilidades de trabajo al equipo de investigadores del Departamento de Medio ambiente de la ULEAM así como también el suministro de importante información histórica necesaria para el proyecto. Los resultados previos obtenidos en Valparaíso representan importantes teorías (resultados de datos crudos, no oficiales ni aptos de publicación) al cambio del Nivel del Mar en la costa Ecuatoriana, Peruana y Chilena, Variaciones importantes en los vientos y Oleajes en el Norte de la Costa Ecuatoriana y Galápagos, Influencias significativas de la corriente y Fenómeno el Niño en el Litoral Ecuatoriano y detección de la inestabilidad de la Plataforma costera ecuatoriana, manifestó Jimmy Cevallos, desde Viña del Mar en Chile.
Manuel Contreras López Principal Investigador Chileno y mentalizador del proyecto manifestó vía Electrónica, “la data obtenida desde las instituciones Ecuatorianas como la ULEAM, INOCAR, INAMHI, INAE es considerada de importancia superior con la cual se pueden desarrollar estudios de múltiples disciplinas y plazos, el proyecto de cambio climático estamos consideramos que se requerirá de uno o dos años más lo cual se estará gestionando en los próximos meses en Ecuador por cuanto los primeros análisis han arrojado resultados espectaculares de la costa Ecuatoriana esencialmente lo que pasa en Libertad y Galápagos”.