UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM Y CISP- ECUADOR CON NUEVOS PROYECTOS

septiembre 29, 2017

El Dr. Miguel Camino Solórzano Rector de la Uleam, mantuvo una reunión con Luis Grando Director de CISP y Romina Cozzani representantes legal CISP- Ecuador, con el objetivo de dar a conocer detalles sobre la iniciación de un nuevo proyecto que involucra el trabajo conjunto de ambas instituciones, y que tiene que ver con la organización de mujeres

El rector de la Uleam Dr. Miguel Camino  manifestó;  “desde que se firmó  el convenio en el mes de mayo entre la Uleam y CISP, hemos pudimos afrontar las emergencias  y sobre todo sabemos y estamos convencidos que podríamos desarrollar otros retos con ustedes, nos sentimos contentos con este convenio que se torna ágil, de respuesta rápida que nos compromete con mucha responsabilidad a seguir trabajando con CISP”.

Cabe destacar que el primer proyecto que la universidad desarrolló con CISP, fue el apoyo psicosocial a comunidades afectadas por el terremoto, que vinculó directamente a la facultad de Psicología y a sus estudiantes, quienes realizaron practicas pre- profesionales.

Luego con el proyecto integral de vivienda, sistema de agua a través de biodigestores, que vinculó a la facultad de Arquitectura básicamente en dos líneas, la asistencia y apoyo técnico en la revisión de planos y el  seguimiento a la construcción de las viviendas. Luego como actividad formativa se involucró a estudiantes de los últimos años de la carrera para que realicen sus prácticas pre-profesionales, quienes fueron formados para que luego puedan replicar esa información en las comunidades.

Romina Cozzani Representante legal de CISP-Ecuador expresó; “hemos venido trabajando desde los primeros momentos de la emergencia del 16 A, nos hemos vinculados con la universidad porque una de las líneas de trabajo  de CISP, es trabajar  con los actores del territorio y continuamos  esta relación  de involucramiento de la academia y el territorio en el marco de nuestros proyectos”.

Para Héctor Cedeño decano de la Facultad de Arquitectura  mencionó “la Facultad de Arquitectura generó una oportunidad después del 16 A, donde se hicieron presente los amigos de CISP, que permitió la intervención  de la facultad en la construcción de 20 viviendas emergentes, construidas en San Vicente y Portoviejo”

Para el Director del CISP Luis Grando, la relación con la universidad es de gran importancia “trabajamos con una red de universidades muy importantes a nivel mundial tenemos  presencia y trabajo con universidades en distintos ámbitos, particularmente en maestrías en cooperación con el desarrollo, tenemos cinco programas de maestrías en Kenia, Nepal, Cartagena de Indias, Palestina y estamos analizando que más podríamos hacer con la Uleam”

De esta manera la Uleam demuestra el trabajo con su gente, con los territorios,  impulsando la investigación y el mejoramiento de la calidad de vida de la población a través de soluciones más amigables y acordes a las necesidades del medio.