junio 12, 2025
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) celebró este jueves un importante acto institucional con la firma del cuarto contrato colectivo de trabajadores, resultado del diálogo entre la administración universitaria y el Comité Central Único de Trabajadores, con el acompañamiento del Ministerio del Trabajo.
El evento contó con la presencia en la mesa principal de destacadas autoridades, el Dr. Marcos Tulio Zambrano Zambrano, PhD; Rector de la Uleam; el Dr. Oswaldo Cordero Toral, Director Regional del Trabajo y Servicios Públicos de Manabí; el Sr. Camilo Álava Burgos, Secretario General del Comité Central Único de Trabajadores de la Uleam; Abg. Diana Cevallos Cantos, Secretaria de la Dirección Regional del Trabajo y la Abg. Karla Loor Zambrano, Directora Administrativa del Talento Humano de la Uleam
La apertura del acto estuvo a cargo de la Abg. Karla Loor Zambrano, quien expresó que la firma de este contrato “es el resultado del esfuerzo conjunto, del diálogo respetuoso y de la firme voluntad de avanzar hacia mejores condiciones laborales, en un marco de equidad, respeto y justicia”. Loor resaltó el papel del rector, Dr. Marcos Zambrano, por su sensibilidad social, su permanente apertura al diálogo y su firme compromiso con el bienestar de toda la comunidad universitaria.
Por su parte, el Dr. Oswaldo Cordero Toral, Director Regional del Trabajo, felicitó a ambas partes por este logro y recordó que los contratos colectivos son una de las garantías fundamentales del derecho laboral. “Hoy se obtienen derechos, pero también se asumen responsabilidades”, manifestó, augurando una etapa de relaciones laborales guiadas por el respeto mutuo y el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
El Secretario General del Comité Central Único de Trabajadores, Camilo Álava Burgos, agradeció al rector y a la administración universitaria por el cumplimiento de los compromisos institucionales.
El acto concluyó con la intervención del rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano Zambrano, quien sintetizó su discurso en tres ejes fundamentales: identidad, coherencia y proyección de servicio a través de menos, es más; dijo “la universidad cumple con las obligaciones patronales somos coherentes con nuestros principios institucionales, somos coherentes con nuestros principios institucionales: respetamos los derechos de nuestros trabajadores. Reiteró su compromiso con la dignificación del talento humano, resaltando que “nos estamos empoderando de una identidad institucional que se proyecta en servicios reales y concretos. Trabajamos a diario para brindar servicios de calidad que nuestra comunidad necesita. Ustedes son y seguirán siendo nuestra prioridad”, enfatizó.
Finalmente, resaltó que el recategorización trabajadores continuará de manera progresiva: “Hemos ascendido compañeros que iniciaron en labores de limpieza y hoy son choferes. Vamos a seguir avanzando hasta cumplir con todos”.
Con esta firma, la Uleam reafirma su compromiso con una universidad más justa, inclusiva y comprometida con el desarrollo humano de toda su comunidad.
(J.A.M)