febrero 24, 2025
El cuerpo de catedráticos de la extensión Sucre de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) ha concluido con éxito un periodo de capacitación, debidamente planificado por la Comisión Académica. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades del personal docente, proporcionándoles herramientas que optimicen los procesos de enseñanza y aprendizaje. Con ello, se busca mejorar la calidad educativa y potenciar el impacto en la formación de los estudiantes.
El ciclo de conferencias abordó temas clave en la educación actual, con ejes principales que fueron desarrollados en jornadas específicas:
Habilidades blandas: Impartida por el Dr. Pedro Roca, esta sesión permitió a los docentes fortalecer sus competencias interpersonales, esenciales para la comunicación y la gestión en el aula.
Inteligencia Artificial aplicada a la educación superior: La Mg. Erika Almeida abordó cómo la tecnología de IA puede transformar y enriquecer la experiencia educativa, brindando herramientas innovadoras para los procesos de enseñanza.
Integración de la tecnología en la enseñanza: El Mg. Edgar Chica profundizó en el uso de plataformas y herramientas digitales que facilitan la metodología educativa y la participación estudiantil.
Proceso de Titulación: El Mg. Vicente Pazmiño compartió información clave sobre los lineamientos y estrategias para la tutoría de trabajos de titulación en la extensión Sucre, promoviendo la excelencia académica. Esta iniciativa refleja el compromiso de la ULEAM por mantenerse a la vanguardia en la formación docente, adaptándose a las necesidades actuales y futuras de la educación. Las capacitaciones no solo benefician a los docentes, sino que también impactan positivamente en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad educativa en la institución