agosto 12, 2024
El Doctor Toni Toala ha liderado una serie de capacitaciones esenciales para nuestra comunidad universitaria, enfocadas en primeros auxilios. Estas sesiones formativas han abarcado una variedad de temas cruciales para la atención de emergencias, proporcionando herramientas valiosas tanto al personal docente administrativo e incluidos los compañeros del código de trabajo, quienes frecuentemente están en contacto directo con los estudiantes, entre los temas abordados fueron los siguientes fundamentos de los Primeros Auxilios:
Qué se debe hacer y qué no se debe hacer, rol del socorrista en situaciones de emergencia, evaluación inicial del área a socorrer; Particularidades en Primeros Auxilios: Tratamiento de fracturas y esguinces, manejo de cortaduras y hemorragias, cuidados en caso de quemaduras, procedimientos ante la pérdida de conciencia; Primeros Auxilios Psicológicos: Reconocimiento y manejo inicial de crisis psicológicas; Intervenciones básicas hasta la llegada de personal especializado; Identificación y apoyo en problemas psicológicos emergentes.
Enfoque en el Personal Administrativo y de Servicio
Aunque las capacitaciones estuvieron abiertas a toda la comunidad universitaria, se puso especial énfasis en el personal administrativo y de servicio. Debido a su constante interacción con los estudiantes, este grupo es clave para ofrecer una respuesta inicial ante cualquier incidente o accidente dentro de la institución.
Beneficios de las Capacitaciones
La preparación en primeros auxilios no solo capacita al personal para actuar en emergencias físicas, sino que también aborda un aspecto frecuentemente pasado por alto: los primeros auxilios psicológicos. En un entorno académico, la capacidad de reconocer y responder adecuadamente a crisis psicológicas es fundamental.
El objetivo principal de estas capacitaciones es asegurar que el personal esté preparado para prestar ayuda inmediata, ya sea física o psicológica, hasta que llegue el personal especializado. Este conocimiento puede marcar la diferencia en la atención oportuna y efectiva durante una emergencia, brindando un entorno más seguro para todos.
Valoración y Compromiso
Es importante reconocer que, aunque no es responsabilidad directa de cada miembro del personal actuar en todas las situaciones de emergencia, su disposición y capacidad para ofrecer ayuda es digna de valorar. Su compromiso contribuye significativamente a la seguridad y bienestar de la comunidad universitaria.
Estas capacitaciones no solo fortalecen nuestras habilidades y conocimientos, sino que también fomentan un sentido de responsabilidad y solidaridad entre todos los miembros de la universidad.