UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM será Anfitriona de dos Eventos para el Fomento de las Relaciones Interinstitucionales e Internacionales

mayo 15, 2013

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí del 27 al 29 de mayo próximo será anfitriona de dos eventos internacionales orientados al fomento de las relaciones interinstitucionales nacionales e internacionales: la Reunión Final del Proyecto Erasmus Mundus External Cooperation Window, Lot 19 VECCEU  y el Seminario de Internacionalización de la Educación Superior.

Erasmus Mundus VECCEU, es una iniciativa de cooperación entre Universidades Europeas y Latinoamericanas para el mejoramiento de la educación superior, que incluye la movilidad de docentes, estudiantes, y personal administrativo, a través de becas. Este proyecto es financiado por la Comisión Europea, coordinado por la Universidad de Valladolid de España y tiene como socios 12 universidades de cuatro países de América Latina y 7 universidades de Europa. Estarán presentes en la Reunión Final del proyecto delegados de las siguientes Universidades:

Por Europa, Universidad de Bolonia (Italia), Universidad de Cantabria (España), Universidad de Deusto (España), Universidad de Ghent (Bélgica), Universidad de Minho (Portugal), Norwegian University of Science and Technology (Noruega) y Universidad de Valladolid.

Por Cuba, la Universidad de la Habana y la Universidad de Oriente;

Por Venezuela, Universidad Central de Venezuela, Universidad de los Andes y la Universidad Experimental Simón Rodríguez;

Por Chile, Universidad Austral de Chile, Universidad de Chile, Universidad de la Frontera, Universidad de Santiago y la Universidad de Tarapacá;

Por Ecuador, Universidad Central del Ecuador, Universidad de Bolívar y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Con motivo de la Reunión de Cierre del proyecto Erasmus VECCEU, se ha organizado con la Universidad de Valladolid de España, el día 27 de Mayo, la realización del Seminario de Internacionalización de la Educación Superior, dirigida a los socios de Universidades de América Latina y a los representantes de las Universidades Ecuatorianas miembros de la Red de Relaciones Internacionales del país.

Estos eventos serán una ocasión para estrechar lazos de cooperación entre universidades europeas y latinoamericanas, pero sobre todo una oportunidad para las universidades ecuatorianas, de darse a conocer y establecer contactos para futuras convenios que contribuyan a la mejora de la calidad de la educación superior y a la formación profesionales con excelencia que aporten al desarrollo económico y social de nuestro país.

Mayor información sobre el evento  comunicarse al Departamento de Relaciones y Cooperación Internacional de la ULEAM, Edificio de Postgrado primer piso alto, teléfono 2623740; 2628832 ext. 229; email  rinternacionales@uleam.edu.ec