octubre 19, 2022
Manabí vivirá su evento histórico en torno a la poesía. Del 24 al 28 de octubre se desarrollará el XLl Congreso Mundial de Poetas. Los cultores de la palabra participarán en recitales, noches artísticas y conferencias.
Él arribó de los poetas de otras naciones, está previsto desde el 23 de octubre.
El evento, que es organizado por la Fundación Para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL), Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y el Municipio local, se desarrolla en honor a los 100 años de cantonización de Manta. Los poetas aprovecharán su estadía en Manta y visitarán sitios de interés turístico.
Los recitales empiezan desde las 10:30 del 24 de octubre en los auditorios de las Uleam. A las 17:30 está prevista la ceremonia de inauguración en el Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova.
Posteriormente, en Plaza Cultural Centenario de la Uleam se viene el recital de poesía y un show artístico.
Para el 25 de octubre los poetas llevarán sus composiciones a varias unidades educativas de Manta. Además, los ilustres visitantes llegan como invitados especiales a dos museos en el puerto manabita. Por tarde, en la Uleam, el Dr. Ernesto Kahan dictará una conferencia magistral.
La siguiente parada de los poetas será en el noroeste de Manabí hacia Sucre y Chone. En Chone visitarán el humedal de La Segua. Mientras que en Bahía de Caráquez será la lectura de poemas en tres unidades educativas, el palacio municipal y en la extensión Sucre.
Por la tarde arribarán a Chone para brindar recitales en la extensión de la Uleam, tres unidades educativas y además, se proyectará el documental sobre la vida de Jesús Álvarez. Una cena manabita cierra la jornada.
En Ciudad Alfaro de Montecristi se desarrollará el recital poético con la presencia de estudiantes y docentes de dos unidades educativas y público.
El dato
El XLI se realizará bajo los lineamientos de la Academia Mundial de Artes y Cultura.