noviembre 7, 2017
Con una extensa programación de actividades académicas, culturales y solemnes la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se apresta a celebrar su trigésimo segundo aniversario de creación como Institución de Educación Superior en la provincia de Manabí, así lo dio a conocer la primera autoridad Dr. Miguel Camino Solórzano en rueda de prensa realizada en la sala de reuniones del Rectorado.
El rector de la universidad explico, que los eventos por aniversarios inician desde el jueves 9 de noviembre del presente año, actividades que evidenciaran los avances y logros obtenidos durante todo proceso de acreditación.
Las mismas incluyen para el 9 de noviembre una conferencia pedagógica del Corazonar dictada por el Dr. Patricio Aguirre Arias a las 10h00, a las 16h00 la conferencia Motivacional dictada por el señor Héctor Bohórquez ambas en la sala de conciertos del Departamento de Cultura de la Uleam, a las 19h00 será la elección de la Miss y Míster novato 2017 en la explanada de la Facultad de Arquitectura.
El viernes 10 de noviembre de 9h00 a 13h00 se realizará una Casa abierta denominada “Casa Uleam” en la explanada del Parque Central de la Madre, de 15h00 a 17h00 se realizará en la sala de conciertos del Departamento de Cultura el panel foro “Asia –Manta-Manaos” y desde las 16h00 está prevista la Murga Universitaria por las calles de la ciudad.
El sábado 11 de noviembre los egresados de la Uleam , tendrán una inducción de becas por la universidad RUDN de Moscú, quienes están ofertando becas gratuitas en maestría por dos años de estudios y doctorados en tres años de estudios más un año para cada programa para aprender de idioma ruso, “estamos por suscribir un convenio con esta universidad para que el año de estudio para aprender el idioma se lo haga en nuestra universidad y así acotar la estancia de los postulantes en Rusia” expresó el Dr. Miguel Camino Rector de la Uleam.
Para el domingo 12 de noviembre el Departamento de Bienestar Universitario presentará un stand de la Universidad, donde se brindará información de esta dependencia, sobresaliendo el cobijamiento a más de 80 estudiantes con discapacidad que cursan sus estudios en la Uleam.
SESIÓN SOLEMNE
Finalmente la primera autoridad de la Uleam dio a conocer que el lunes 13 de Noviembre se efectuará la sesión solemne a partir de las 16h30 en la sala de conciertos Horacio Hidrovo Peñaherrera, donde se han invitado a autoridades nacionales, provinciales y de la localidad, y se entregará reconocimientos a distinguidas personalidades, reconocimiento post mortem al pasado histórico de la Uleam como extensión de la Universidad Vicente Rocafuerte de Guayaquil, para el Dr. Miguel Morán Lucio y al Dr. Alfonso Aguilar Ruilova
Al Dr. Medardo Mora Solórzano Rector fundador de la Uleam y al Ing. Vicente Gonzales ex Vicerrector Académico personajes de larga trayectoria en la universidad.
Al Dr. Cesar Acosta Vásquez ex docente de la Uleam, primer Ministro de Salud Manabita, creador de la Cruz Roja y ex director del Hospital Rafael Rodríguez Zambrano
Al Dr. Diemen Delgado, egresado de la Uleam reconocido internacionalmente como uno de los innovadores más avanzados en temas de afectaciones pulmonares.
El Dr. Miguel Camino, estuvo acompañado por el Vicerrector Administrativo subrogante Dr. Pedro Quijije y la Ing. María Belén Muñoz Directora del Departamento de Cultura de la Uleam, quienes se sumaron a las palabras del máximo líder de la universidad, que cree en la inclusión y que a través de aspectos de interculturalidad se ha venido trabajando en alianzas estratégicas brindando oportunidades de inclusión asertiva dentro del contexto académico.