UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM RINDIÓ CUENTAS DEL PERIODO 2020

mayo 18, 2021

Tal como estaba previsto y cumpliendo con la misión de transparentar su accionar en conformidad a la Constitución de la República, La ley Orgánica de Educación Superior, el Estatuto de la Institución y en cumplimiento a lo establecido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020, a través de su primera autoridad Dr. Marcos Zambrano Zambrano. El mismo se dio mediante convocatoria pública a través de los medios institucionales y fue desarrollado dentro de una sala Zoom, con la asistencia de aproximadamente  1.000 personas y retransmitido a través de Facebook Live, UleamEcuador a  toda la comunidad manabita y ecuatoriana.

El Rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano, a través de su informe evidenció la labor de la institución en beneficio de la sociedad ecuatoriana, trabajando en el desarrollo de actividades académicas y administrativas, y coadyuvando de manera equitativa a la distribución de los recursos en base a los lineamientos de su planificación operativa y presupuesto anual. 

Destacando lo siguiente: la Uleam en el 2020 trabajó en más de 20  diseños de ofertas académicas en pregrado y posgrado  de los cuales 7 fueron aprobadas  en legal y debida forma,  y corresponden a las carreras de Artes Plásticas, Fisioterapia, Laboratorio Clínico en la matriz;  Biología, Arquitectura y Economía en la extensión El Carmen, lo que sumado a los programas de maestrías y carreras de educación técnica, le da a la universidad la fortaleza de darle la oportunidad a que  los jóvenes de la provincia y de la Zona 4 , accedan a carreras pertinentes.

En el 2020 la Uleam recibió la Acreditación, mediante resolución # 049- SE-33-CACES-2020, logro significativo que le brinda a la institución solvencia legal, académica y moral para poder fortalecer su oferta académica.

Actualmente la Uleam cuenta con 33 carreras aprobadas, 15 programas de maestría aprobados en debida forma por el CES, de los cuales 13 están en ejecución, en el 2020 se atendió a 6.183 bachilleres en Admisión y Nivelación Universitaria, incrementándose a un 3,81% en relación a años anteriores, también creció en un 9,60% la matrícula de los estudiantes, esto debido a la modalidad virtual a la que se rigieron todas las universidades del país por la pandemia del Covisd 19. La inversión más fuerte de la Institución está en los 1.221 docentes con los que cuenta, de los cuales el 80% son a tiempo completo.

La producción científica de la Uleam en el 2020, consta de 297 publicaciones divididas en:  71 Artículos Científicos de Impacto Mundial; 171 Artículos Científicos en Revistas Regionales, 33 Libros y 23 Capítulos de libro. Y 67 proyectos de Investigación se encuentran en ejecución.

En la función Vinculación se cuenta con 27 Proyectos de intervención Social en sus diferentes campus: 19 en la matriz Manta; 2 en la Extensión Pedernales; 2 en la Extensión Chone, 3 en Extensión El Carmen y 1 en la Extensión Sucre: 4 son Multidisciplinarios, 6 Interdisciplinarios y 17 Disciplinarios, en los cuales participan   201 docentes, 2.901 estudiantes, y 548.096 beneficiarios.

Estas y otras estadísticas de la labor de la Uleam a través de sus funciones sustantivas, fueron expuestas en este acto público de Rendición de Cuentas, que evidencian el compromiso de todos sus integrantes, a seguir siendo un referente nacional como Institución de Educación Superior, que camina firmemente a la internacionalización de la educación.