abril 11, 2022
La alegría se dibujó en los rostros de estudiantes, docentes, autoridades y trabajadores. Todos llegaron desde las 07:00 a los predios del campus central de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam).
La presencialidad académica empezó de lleno desde este 11 de abril. Esta fecha histórica, queda marcada debido a que hace dos años la población del mundo fue obligada a confinarse a causa de la pandemia derivada por el coronavistus (Covid19).
Las calles, pasillos y vías de ingreso a la Uleam fueron copadas por ríos de estudiantes. Llegaron desde varios sectores de Manta y Manabí. La actividad de inauguración se concentró en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova. El en auditorio se estrenaron equipos de tecnología de punta de audio y video.
Dos presentaciones dancísticas y del grupo musical Ruta-7 encendieron la fiesta. A diferencia de otras oportunidades, esta vez la pantalla gigante se convirtió en el aliado de la comunicación digital.
El rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano Zambrano, en su discurso de inauguración se contagió del ambiente mágico que envolvió al lugar. Amalgamó el proceso natural del agua que nutre a los mares y los mares como nutren con sus productos a la gente.
Así como hay una dinámica entre la naturaleza, también hay una dinámica en la sociedad y más aún entre la sociedad del conocimiento y la academia. En ese sentido, aprovechó para enviar un mensaje contundente a los estudiantes. Les dijo que sean buenas personas, buenos ciudadanos y sobre todo buenos seres humanos. Valoren lo que hacen sus padres y compénselos siendo buenos estudiantes.
Entre lo académico y la nueva Uleam
Los vicerrectores Académico y de Investigación, Vinculación y Posgrado, Dr. Pedro Quijije y Dra. Jackeline Terranova, destacaron las nuevas potencialidades de la Uleam.
La Dra. Terranova, se refirió al equipamiento que instalado en las aulas de la Uleam, procesos de innovación liderados por el Dr. Zambrano. Es la hora que los estudiantes vuelvan hacer los protagonistas de su futuro, señaló.
El Dr. Quijije, instó a los educandos a ir por la senda del progreso cobijados por el trabajo y la responsabilidad.
Estudiantes
Luis Ávila, presidente de la Federación de Estudiantes del Ecuador (FEUE-Uleam), resaltó que la Uleam recibe con nuevos adelantes tecnológicos como las aulas híbridas. PR