UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM REPRESENTADA EN EL CES

agosto 8, 2016

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se encuentra representada  en el CES,  por la Dra. Carmita Álvarez Santana,  Decana de la Facultad de Trabajo Social,   quien luego de  participar en un concurso  de méritos y oposición, fue designada como una de los  seis miembros del CES, representando a la zona 4 que comprende a las Provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsachilas.

“es una noticia muy importante no por Carmita Álvarez, sino por el conjunto de Universidades que existen en Manabí, y en la Provincia de Santo Domingo de los  Tsachilas, estamos seguros que a partir de todo el apoyo que recibamos, podremos aportar desde el seno del Consejo de Educación Superior, con todos estos procesos de mejora continua para el Sistema de Educación Superior” expresó, Carmita Álvarez.

La  nueva funcionaria, desarrollará  sus actividades en Quito, desde el  mes de septiembre, fecha en la que será posesionada oficialmente,  según  el Artículo 353 de la Constitución, el Sistema de Educación Superior estará regido por dos instancias, la una  es un organismo público de planificación, regulación y coordinación interna, del Sistema mismo de Educación Superior, que es el CES y ésta sería la principal función  de quienes lo integran.

Para realizar sus funciones en comisión de servicios, desde la Capital de la República, Carmita Álvarez, dejará el puesto de Decana de la Facultad de Trabajo Social, y se dará paso para que el Rector de la Universidad  designe una nueva autoridad, con la seguridad de que se continúe con el trabajo académico de calidad y que esta Unidad Académica se mantenga en el sitial que le corresponde.

La ULEAM, celebra esta designación de una de sus funcionarias que a lo largo de sus 18 años como Docente Universitaria, ha demostrado trabajo, dedicación, servicio a los demás y constancia en la realización y obtención de sus objetivos,  una muestra  de capacidad existente en ésta Alma Mater, que motiva a continuar  con más rigor y perseverancia  para alcanzar la acreditación.