junio 10, 2016
“Reiniciamos las actividades académicas, como el gran equipo Uleam que somos, docentes, administrativos, personal de servicios y sobretodo ustedes jóvenes estudiantes, su presencia nos llena de fuerza y esperanza para reconstruir una universidad de excelencia”, con esta frase Miguel Camino, Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, dio la bienvenida de forma simultánea a más de 15 mil estudiantes en la apertura a clases, en la matriz y en las extensiones.
Durante su discurso Camino mencionó los tres proyectos emblemáticos que lideran su administración:
El Plan de Reconstrucción Territorial para Manabí y Esmeraldas, trabajo que se realiza en conjunto con el observatorio de planificación y reordenamiento de la Facultad de Arquitectura; la creación del observatorio para toda la Universidad y el involucramiento con todas las universidades para trabajar de forma mancomunada en temas de investigación, vinculación, académicos y planes de reconstrucción.
“Los futuros profesionales de las diferentes carreras serán parte de este nuevo proyecto académico que busca vincular a los estudiantes en temas de reconstrucción, acreditación e internacionalización”.
En el tema de reconstrucción explicó que desde el pasado 16 de mayo y pese a la crisis económica se iniciaron las adecuaciones en las áreas académicas de la Universidad, con el objetivo de reparar y dar el debido mantenimiento a los edificios afectados por el terremoto, previo al inicio de clases y precautelando la integridad física de los estudiantes.
Camino mencionó que la Uleam trabaja en equipo ágilmente para garantizar una educación superior de calidad de cara a la reconstrucción y a la acreditación.
Recalcó que pese a la circunstancia el trabajo no se ha detenido. “Hoy tenemos la oportunidad de cambiar, de ser mejores, de ser flexibles como el bambú, el mejor valor que tiene un ser humano es ser flexible”.
«Empecemos a llevar a nuestra Universidad a la excelencia a la internacionalización pero con valores», culminó Camino.