diciembre 20, 2016
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí recibió el reconocimiento como organismo evaluador de la conformidad, por parte de la Secretaria Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional SETEC, acto realizado en el auditorio de la facultad de Ciencias Informáticas con la presencia de las autoridades, decanos, coordinadores de carreras, docentes, estudiantes personal administrativo y de servicio de la ULEAM.
La Vicerrectora Académica Dra. Iliana Fernández, en sus palabras de bienvenida expresó “para la ULEAM es muy importante contar con su presencia y ser parte de este proceso que permitirá incrementar el acceso a la capacitación y certificación de los trabajadores de nuestra provincia, actores de la economía popular y solidaría, grupo de atención prioritaria; el hecho de ser reconocidos hoy como organismo certificador, permitirá seguir creciendo y seguir aportando con este excelente recurso que cuenta nuestra institución, y que ha hecho posible estar aquí para seguir aportando a la sociedad del conocimiento”.
¿Pero qué es ser un Organismo Evaluador de la Conformidad? OEC
Es ser la persona natural o jurídica, publica, privada o mixta con o sin fines de lucro, reconocida por la SETEC, que tenga entre sus objetivos llevar a cabo procesos de certificación de personas de acuerdo a las unidades de competencias respectivas. Esta resolución de reconocimiento tendrá vigencia de hasta dos años no prorrogables, luego de lo cual el organismo evaluador de la conformidad deberá acreditarse ante el SAE.
Desde hace varios meses un equipo del vicerrectorado académico coordinados por la Ing. Maryuri Calderón, ha trabajo arduamente para elaborar el manual de procedimientos y así obtener el reconocimiento de la CETEC, cuyos objetivos son; Orientar la acción de la universidad hacia la solución de los problemas prioritarios de la comunidad y del país a través del desarrollo de las potencialidades y competencias de las personas, el conocimiento humanístico tecnológico artístico y cultural y la adecuación de las organizaciones sociales a los requerimientos del desarrollo integral equitativo y sostenible.
Así mismo, el desarrollar procesos contundentes al logro del reconocimiento público y temporal de las competencias profesionales adquiridas durante las actividades laborables. Y Centrar la acción de la ULEAM, en el desarrollo de las potencialidades de las personas y el conocimiento empírico de la comunidad y en la adecuación de las organizaciones sociales a los requerimientos del desarrollo integral equitativo y sostenible.
Este reconocimiento fue entregado por la Mg. Ana Ruiz, Secretaria Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional SETEC, quien expresó; “como secretaria de la SETEC, ser parte de estos actos que muestran los nuevos tiempos que estamos viviendo como país, es algo que me congratula; la SETEC tiene como competencia generar capacitaciones en el país, incentivar y motivar la certificación por competencias laborables de la mano de la academia, de aquellas personas con diferentes oficios, pescador, albañil , soldador etc., que permita identificar la mano de obra calificada existente en el país. Quiero felicitar a la universidad por ser parte de este proceso que va a necesitar de la ayuda de más expertos”
El Dr. Miguel Camino rector de la ULEAM, agradeció a la SETEC y al equipo de trabajo que permitió recibir esta certificación, “creo que con este gran paso que hemos dado, vamos a formalizar todo lo que hemos venido haciendo durante estos 31 años, la universidad no solo ha formado profesionales, ha formado mucha mano de obra en la provincia, lo que antes se llamaba artes y oficios, todo lo que se ha hecho en Manabí, la transformación de nuestras ciudades, no hubiese sido posible sin la participación de nuestros obreros, empleados de diferentes ramas y aunque antes no había academia, se tenía mucho cuidado en la formación de generación en generación de habilidades y destrezas en diversos oficios; ser un organismo certificador de personas por competencias, nos da como universidad la oportunidad de seguir vinculándonos con la comunidad”, expresó Miguel Camino rector de la ULEAM.