UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM RECIBIÓ TALLER DE GESTIÓN UNIVERSITARIA CON EXPERTOS DE BRASIL.

septiembre 20, 2012

La generación académica del evento estuvo a cargo del Centro de Postgrado y de su director, el Dr. Jaime Rodríguez, quien precisó que el taller fue un evento no de posgrado sino de la universidad para todas sus autoridades y directivos y, como tal, recibió el respaldo del rector de la ULEAM, Dr. Medardo Mora, quien también participó de la jornada, relievando su importancia para el momento actual que vive la universidad.

Autoridades_universitarias_en_el_taller

El taller estuvo enfocado a la orientación de dirigentes y gestores de las unidades académicas y departamentos en el conocimiento y aplicación de novedosas estrategias de planificación, control y mejora continua de la gestión universitaria, informó su coordinador, Lic. Gonzalo Pisco.

Cabe indicar que el artículo 173 de la LOES obliga a las universidades a someterse a un proceso obligatorio de aseguramiento de la calidad, el cual debe estar sustentado en un modelo de gestión que responda a las exigencias de los indicadores que ha establecido el CEAACES para evaluar y acreditar a las universidades del país.

_doctores

Al respecto el Dr. Luciano Rodríguez señaló que el modelo de las universidades modernas se orienta a una gestión de procesos y no por departamentos, y que dentro de este modelo deben estar claros los principios de eficiencia, eficacia y efectividad y que la calidad apenas cubre el principio de eficacia por lo que es importante apuntalarla con esos otros valores.

Ponderó también que la ULEAM tenga un Centro de Postgrado, único en el país en tener certificación internacional de calidad ISO 9001:2008 por lo que sugirió a decanos y directivos a consolidar un macrosistema de gestión para toda la universidad basado en procesos apegados a las leyes actuales de la educación superior y a normas internacionales como las ISO; capaces de que las carreras puedan responder no sólo a la evaluación del CEAACES, sino a todos los procesos de acreditación que sean necesarios.