noviembre 18, 2014
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), recibió reconocimiento por parte de BIBLIOTECHNIA, empresa Mexicana, representada por la gerente general Sandra Núñez Valle, acto realizado la provincia de Esmeralda sede del Seminario Internacional en Tecnologías de información organizado por el Grupo de Difusión Científica el pasado viernes 14 de Noviembre del 2014.
Cabe destacar que este reconocimiento se le otorga a la ULEAM, por haber obtenido el mayor número de usuarios durante el presente año en la Biblioteca Virtual, que es una plataforma de libros electrónicos en español y que esta institución de Educación Superior accede por medio del convenio entre la SENESCYT y la ULEAM.
Este logro gracias a los talleres impartidos a toda la comunidad universitaria, tanto en la matriz como en los Campus.
Desde la ciudad de México se recibió una comunicación en la que se hace conocer de este logro a los directivos de la Biblioteca General “Dr. Miguel Morán Lucio”, dirigida al jefe de esta área universitaria Licenciado José Luis Mieles Palma, y que dice: “La Biblioteca de la Universidad Laica Eloy Alfaro” de Manabí que suscribe sus títulos a través de la SENESCYT, se ha distinguido por tener el MAYOR NUMERO de usuarios durante el presente año”.
El jefe de la biblioteca al recibir esta distinción internacional se mostró satisfecho por el éxito alcanzado, y además recibió por el excelente uso de la plataforma una invitación a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara México del 30 de Noviembre al 3 de Diciembre del 2014.
“Este logro es en base al trabajo de nuestro equipo de labores compuesto por Francisco Cedeño, José Miguel Toala, Mauricio Becerra, y a todo el personal de la biblioteca, quienes mostraron gran profesionalismo en la entrega de sus conocimientos tanto a docentes, y estudiantes, y a la vez es justo homenaje a la universidad en sus 29 años de creación haber recibido esta distinción”.
BIBLIOTECHNIA, es una plataforma de libros electrónicos en español cuyo acceso a través del dominio web de la ULEAM como es www.uleam.edu.ec en los enlaces de bibliotecas virtuales accediendo a las más importante editoriales nacionales e internacionales a texto completo.