UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM RECIBE DONACIÓN DE EQUIPOS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

agosto 2, 2017

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico EP-ULEAM, recibió la donación de equipos de automatización industrial por una empresa multinacional japonesa, a través de la Fundación en Ecuador Salgado Silva “FUNSALSIL” representada legalmente por el señor Víctor Hugo Salgado y especializados en la procuración de fondos.

Esta donación consiste en crear aulas para equipar y automatizar el sector agrícola, con un equipo japonés de marca OMRON, que incluye también equipos como; plcs, inverters y sensores, además de los softwares necesarios y la capacitación que será impartida por profesionales, a los docentes y estudiantes para su respectivo uso.

Estos equipos van a dotar los laboratorios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, y estarán enfocados en lo que es sistemas de automatización para cultivos y para la colaboración de otras áreas técnicas de la universidad, los mismos tienen un costo de 100 mil dólares, según dio a conocer el señor Víctor Boza representante de la multinacional japonesa.

El Rector de la Universidad Dr. Miguel Camino, agradeció la colaboración internacional que no hará otra cosa que beneficiar la enseñanza aprendizaje de los estudiantes, por su parte el Gerente de la Empresa Pública de la Uleam, Ing. Cristián López resaltó que la EP-ULEAM, tiene por objetivo las alianzas estratégicas que permitan financiamientos y donaciones en beneficio de la comunidad universitaria que favorezcan principalmente a las carreras y a las prácticas de los estudiantes.

Víctor Hugo Salgado, principal de “FUNSALSIL” dijo que se firmará convenios con las universidades del país, para ofrecer apoyo social y en éste caso se lo hace con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y a través de la entrega y recepción de equipos destinados a apoyar el mejoramiento del sector agrícola en Manabí

Por su parte la Decana de la Facultad de Ciencias Agropecuarias Ing. Jessenia García Montes, expresó su agradecimiento; diciendo que estos equipos formaran parte de la transformación académica de los estudiantes y que responderán a la misma con el debido uso técnico y científico, que sumaran a las investigaciones que realizan los docentes con la participación de los estudiantes fortaleciendo la parte académica de esta carrera de la Uleam.