septiembre 8, 2022
Docentes y estudiantes de la carrera de Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), presentaron el proyecto de factibilidad de la creación de la primera “Guía de rutas turísticas del Ecuador”, este 9 de septiembre, en el contexto del foro de propuestas de Foro Nacional de Turismo del Ecuador (Fonatur 2022) que se desarrolla en Riobamba capital de Chimborazo.
En el auditorio de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), el docente de la carrera de turismo de la Uleam, ingeniero Diego Guzmán, mostró ante los asistentes en horas de la tarde, dijo que desde la Uleam se ha trabajado el proyecto que tiene como estrategia potenciar el turismo rural de Manabí y el Ecuador.
En esta propuesta se toma como referencia los pueblos costeros de Liguique, Pachoche y San Lorenzo. El proyecto contempla trazar rutas arqueológicas, senderos que entrelacen las comunidades rurales del suroeste de Manta.
En Fonatur 2022 esta propuesta será entrega al Ministerio de Turismo. Posteriormente, además, se buscará el apoyo del Municipio de Manta y el sector privado, dijo Guzmán. Se trata de un proyecto que servirá de modelo para otros sectores del país.
La Dra, Jackeline Terranova, presente en Fonatur, dijo que los proyectos Uleam todos tienen el apoyo institucional. Docentes y estudiantes lo han hecho muy bien en Fonatur 2022, resaltó.
Más actividades
Este 10 de septiembre se desarrollará el conversatorio Turísticos donde estarán presentes por la Uleam, la Dra. Jackeline Terranova y la Dra. Lourdes Mora.