diciembre 13, 2017
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí participó activamente del Simulacro de Tsunami, organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgo y coordinado por el Municipio de Manta, realizado hoy miércoles 13 de diciembre del 2017 de 09h00 a 11h00.
El objetivo de este ejercicio con la participación de las instituciones públicas y privadas, así como, de la ciudadanía en general, es capacitar a la población, establecer los puntos seguros, incitar la colocación de señaléticas de evacuación e impulsar la elaboración de una ordenanza que contemple normas y mecanismos a seguir en temas de riesgo por la población frente a un siniestro.
Dentro de la universidad, docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicio, participaron ordenadamente de este evento, lo que ayudó en gran manera a que al área de Seguridad y Prevención de Riesgo de la Institución, lograra medir la capacidad de reacción de la comunidad universitaria antes un siniestro como este, y además corregir algunas falencias observadas.
Zonas seguras
Es importante dar a conocer que la Universidad se convertiría en un lugar de acogida para las personas que viven alrededor de la misma en caso de darse un desastre natural, dentro de la misma existen 4 zonas básicas de seguridad tales como: la explanada de la Facultad de Trabajo Social, las canchas de uso múltiples, el parqueadero de administración central, y la explanada del Departamento de Planeamiento (antes Biblioteca General y Vicerrectorado Académico).
Para el desarrollo de este simulacro en la ciudad se activaron también 9 puntos de encuentro para recibir a las personas que se sumaron al mismo; UVC de Manta, La Dolorosa, Parque Mamma Rosa, UPC Barbasquillo, Parque Urbanización San José, frente a Funteman avenida 24, calle Olivio Miranda, Puerta número 3 de la ULEAM, y frente a Ciudad del Mar, se contó con el respaldo en todo momento de la Dirección Municipal de tránsito y la Policía Nacional.