UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM PARTICIPARÁ DE LA V REUNIÓN ANUAL SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

noviembre 30, 2015

La Superintendencia de Control del Poder de Mercado de Ecuador (SCPM) fue designada para realizar la “V Reunión Anual del Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia de América Latina y el Caribe”, en conjunto con la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

La provincia de Manabí fue escogida como sede de este evento internacional, que tendrá lugar el 2, 3 y 4 de diciembre del 2015, en el Gran salón Manabí del Mantahost Hotel, y contará con la participación de más de 50 autoridades y expertos internacionales de los 27 países miembros del SELA y la UNCTAD.

Uno de los temas centrales que motivará el debate será “La regulación de la competencia en el marco de los acuerdos de integración de América Latina y El Caribe, la sesiones de grupo de trabajo del 2 y 3 de diciembre contaran con la presencia de los mejores estudiantes de las Universidades de Manabí.

DSC03549El 4 de diciembre se desarrollarán eventos simultáneos con la academia y en la empresa privada, en el Paraninfo Universitario de la ULEAM, donde expertos internacionales dictarán magistrales conferencias a más de 700 asistentes, para lo cual el Director de la Cámara de Turismo de Manabí Capitulo Manta, Lic. Gonzalo Mejía dijo; que se está articulando el involucramiento con la academia a través del convenio marco existente entre la cámara de Turismo y la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, enfocado en el desarrollo turístico, formando un comité organizador o equipo multidisciplinario encabezado por estudiantes universitarios de la ULEAM.

En la primera reunión de trabajo con los estudiantes y representantes de la tres instituciones involucradas realizada el miércoles 25 de noviembre, el Superintendente de Control del Poder del Mercado Zonal 4 Ab. Doubosky Delos Márquez Mantilla expresó; “este evento convoca a las máximas autoridades de competencia y de comercio y el efecto fundamental es tratar lo que es el derecho de la competencia es decir el control, prevención y de ser necesario la sanción a los grupos monopólicos oligopólicos que ubiquen prácticas desleales o que puedan ubicar concentraciones económicas no notificadas en el macro de la economía nacional de cada uno de estos países”.