noviembre 27, 2024
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las raíces ancestrales mediante el arte. En esta ocasión, estudiantes de la carrera de Artes Plásticas han materializado un homenaje a la cultura manteña a través del mural de alto relieve denominado Ramas Rumi, creación del estudiante y artista Fabricio Guzmán.
Este proyecto artístico, emplazado sobre una ladera de baja pendiente adyacente a la puerta dos del campus principal, abarca un tramo de 70 metros de largo. En él, los estudiantes moldearon la simbología representativa de la cultura manteña, destacando elementos que evocan el legado histórico y cultural de esta civilización precolombina.
El nuevo mural se integra al patrimonio artístico de la universidad, complementando el primero, que rinde tributo a la Revolución Liberal liderada por el General Eloy Alfaro Delgado, situado al pie del paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova.
La inauguración oficial tuvo lugar el 27 de noviembre, en un acto encabezado por el rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano. Durante su intervención, destacó la labor creativa de los estudiantes y el impacto cultural del mural, señalando que este tipo de iniciativas enriquecen los espacios académicos con expresiones artísticas que son fundamentales en la formación integral de los futuros profesionales. Asimismo, anunció que para 2025 ya se trabaja en el diseño de un tercer mural, titulado Acuario Aéreo, y que se proyecta la realización de un segundo simposio de escultores, esta vez con la participación de artistas nacionales.
Por su parte, el director de la carrera de Artes Plásticas, Mtr. Erick Bojórquez, subrayó que el mural constituye un símbolo de la cultura manteña y un aporte significativo a su preservación y desarrollo. En sus palabras, “la Uleam pone este espacio artístico al servicio de la comunidad, reafirmando su compromiso con la identidad cultural de Manabí y su integración en el ámbito académico”.
Este mural no solo embellece el entorno universitario, sino que también enriquece el acervo cultural de la región.
Patricio Ramos. Mtr