UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM INICIÓ SU PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

noviembre 21, 2016

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, dio apertura al proceso de autoevaluación con el acompañamiento del Ceaaces, que se extiende hasta el viernes 25 de noviembre del 2016, en un acto de inauguración realizado en la Sala de Concierto Horacio Hidrovo Peñaherrera, desde las 09h30.

5297c0aa-e64d-4f58-a6a9-fc3e85c376a5

La Vicerrectora Académica Dr. Iliana Fernández,  fue la encargada  de hacer la apertura del proceso, luego la directora del departamento de  Evaluación Interna Ing. María Fernanda Zambrano, realizó la presentación de los equipos, pares autoevaluadores: 34  pares evaluadores internos y 21 pares evaluadores externos de las IES fraternas, entre ellos, 7 docentes de la Universidad Estatal de Bolívar, 6 docentes  de la Universidad Nacional Estatal del Sur de Manabí UNESUM, 6 docentes de la Universidad Técnica de Manabí UTM,  1 docente de la Escuela Politécnica Nacional EPN, 1 docente de la Universidad de Central del Ecuador UCE, conformados en  ocho grupos para la autoevaluación de los seis criterios del modelo de evaluación Ceaaces.

cfc6e72a-b764-45c0-831d-86c2176ecdb2-1

El Rector de la Universidad Dr. Miguel Camino Solórzano realizó un informe sobre la caracterización de la ULEAM, en el cual, presentó datos significativos de los avances que evidencia la universidad, como el fortalecimiento a bibliotecas, tecnologías, cubículos de docentes a tiempo completo, aulas, espacios de bienestar, es así, que hoy se cuenta con 80 aulas de calidad de las 196 que existen en la ULEAM.

b3fc2b28-6e02-4543-98b6-e0be8ce8671b

El Dr. Jesús Lazo Asesor del Ceaaces, realizó la capacitación de los equipos,   quien expresó,  “Son 50 docentes de esta universidad y de las universidades amigas, conformados en  7 equipos autoevaluadores, que hoy se ponen la camiseta para definir cuáles son las fortalezas y debilidades, de esta universidad; trabajo profundo y  riguroso que les permitirá en breve tiempo no solo recategorizarse y obtener la “C” sino una categoría superior haciendo camino a la cultura de la excelencia”.

Los tres estamentos  docentes, estudiantes, empleados y  trabajadores de la institución  llenaron  este auditorio, evidenciando el compromiso institucional y la unidad en este proceso de autoevaluación al que en esta semana se somete la universidad.