UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM: INICIA CONGRESO DE HOTELERÍA TURISMO Y CULTURA

noviembre 23, 2016

El auditorio de la facultad de Ciencias Médicas, fue el escenario para la inauguración del Congreso de Hotelería Turismo y Cultura  denominado “Recuperando Destinos Turísticos en el Ecuador”-Manabí 2016, que tuvo como sede el día de hoy miércoles 23 de noviembre a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Este congreso es organizado por Cecatere y  la Red de Universidades de  Hotelería y Turismo de la Zona 4,  conformada por la Uleam, Espam, Unesum y   Pontificia  Universidad Católica del Ecuador, y que tendrá como sede también el  24 y 25 de noviembre las ciudades de Calceta y Jipijapa respectivamente.

Xavier Álvaro decano de la facultad de Turismo de la Uleam, al dar la bienvenida  expresó, “es un honor para la red presentar este evento a la comunidad, el mismo que favorece  la reactivación del turismo de la provincia,  sean  bienvenidos a esta institución y a esta red, que tienen por objetivos  trabajar en proyectos de investigación y vinculación con  la comunidad de manea colectiva”.

congreso-4

Javier Muyo, gerente de Cecatere, mencionó que este congreso nace como respuesta al 16 A, donde el turismo de la provincia de Manabí dio un giro de 360 grados, para que a través de magistrales ponencias  se generen espacios de ideas  y debates,  donde la academia conjuntamente con el sector público y privado, den respuesta innovadoras   para remediarlo.

El rector de la Uleam, Dr. Miguel Camino, realizó la inauguración del evento, expresando la más cordial bienvenida a los presentes a  la institución en pleno  proceso de reconstrucción, y en una fase de autoevaluación  con el acompañamiento de pares de universidades hermanas y el Ceaaces, “qué bueno que este evento coincida con esta semana, donde estamos demostrando lo mejor de nosotros, todo lo que hemos hecho de manera rápida en los últimos meses, felicidades aprovechemos de este encuentro, gracias a la red de carreras de Turismo” pronunció el Dr. Camino, quien también participó como ponente con el tema “Ordenamiento Territorial en Manabí Post Terremoto”.

congreso-1

Este evento cuenta  con una diversidad de expertos en el área turística, administrativa  y empresarial del Ecuador, quienes desde hoy han tenido la oportunidad de presentar ideas y proyectos, que ayuden y promuevan la recuperación  de destinos turísticos afectados por desastres naturales, en el marco de  los cuatro simposios: Turismo Rural, Patrimonio y Cultura, Gastronomía, Administración Turística y Hotelera.