marzo 5, 2017
Luego de 10 meses y 15 días de la tragedia vivida por uno de los fenómenos naturales que más daño ha causado en la historia a Manabí y a la Universidad, la ULEAM realizó la inauguración de las obras de reconstrucción de las edificaciones afectadas por el terremoto, con la presencia de las autoridades universitarias, del Secretario de la Senescyt Mg. René Ramírez e invitados especiales.
El acto inicio con el recorrido de las autoridades por las unidades académicas que permitió, mostrar una Universidad reconstruida que avanza en la búsqueda de procesos más fortalecidos para contribuir en la formación de las nuevas generaciones.
La ceremonia de inauguración se realizó en la explanada de Facultad de Trabajo Social, la Dra. Iliana Fernández, Vicerrectora Académica en su discurso de bienvenida expresó; “ULEAM es una institución de Educación Superior que busca un futuro mejor, porque en la vida lo que a veces parece un final, es en verdad un nuevo comienzo, bienvenidos todos a este nuevo comienzo de la ULEAM, juntos es comenzar, mantenerse juntos es progresar, trabajar juntos es Triunfar”.
Le ULEAM cuenta con 17.027 estudiantes, que representan el 7,1% de crecimiento en la matrícula en los periodos 2015 – 2 y 2016 – 1; 1132 docentes de los cuales el 80,56% son docentes a tiempo completo; 920 poseen cuarto nivel y 60 título de PhD, 19 Facultades y 41 carreras vigentes.
El Dr. Miguel Camino Rector, realizó un recuento del mantenimiento realizado con el financiamiento del programa de reconstrucción y reactivación productiva de las zonas afectadas por el terremoto; diciendo que a modo de rendición de cuentas es necesario que la sociedad sepa el uso de estos recursos asignados gracias a la ley de solidaridad, que han permitido no solo reconstruir esta Universidad sino a las provincias afectadas, agradeció a quienes estuvieron pendientes del flujo de estos recursos y al comité de reconstrucción.
El Secretario de la Senescyt, Mg. René Ramírez fue el encargado de realizar la inauguración y corte de cinta, felicitó a la ULEAM por el trabajo realizado en tan poco tiempo “casi a la semana del terremoto estuvimos aquí y constatamos una Universidad prácticamente destrozada, y en poco tiempo vemos como se ha levantado el ánimo y el espíritu de la comunidad académica, haciendo un trabajo no solo a beneficio de Manabí, sino del Ecuador entero”, explicó también que el monto asignado para la reconstrucción de la ULEAM fue de 5.5 millones de dólares, de los cuales 3.5 millones ya fueron invertidos por parte del gobierno, faltando 1.5 millones adicionales para la nueva infraestructura.
Con un cambio radical a la vista de todos la ULEAM enfrenta nuevos desafíos, a beneficios de las nuevas generaciones que se forman en esta institución de educación superior.