junio 12, 2025
En el contexto del proceso de reingeniería institucional que la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) viene desarrollando desde hace tres años y medio, se destacan avances en infraestructura, bienestar universitario y fortalecimiento del componente académico, con un énfasis particular en la proyección investigativa y el mejoramiento de los servicios destinados a toda la comunidad universitaria.
Puntosa de hidratación
Con el objetivo de garantizar el acceso a recursos básicos y promover hábitos saludables, se han implementado 17 puntos de recarga de agua purificada distribuidos estratégicamente en distintos sectores del campus matriz en Manta. Este servicio está disponible para estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes.
Sistema integral de seguridad universitaria
La universidad ha reforzado su política de seguridad con la instalación de sistemas de reconocimiento facial en los accesos principales, así como el uso obligatorio de dispositivos de identificación vehicular (tags) que automatizan el ingreso. A su vez, el Centro de Monitoreo, con tecnología tipo ECU-911, opera con una red de 240 cámaras de alta resolución que monitorean permanentemente la matriz y sus extensiones, garantizando un entorno seguro para el quehacer académico e investigativo.
Atención integral para hijos de la comunidad universitaria
El Centro de Desarrollo Infantil (CDI), adscrito a la Dirección de Bienestar, Admisión y Nivelación Universitaria (DBANU), ofrece atención especializada a niños entre los 8 meses y los 2 años. Este servicio permite a madres y padres estudiantes, docentes y administrativos cumplir con sus responsabilidades académicas y laborales con tranquilidad y respaldo institucional.
Oferta alimentaria de calidad: Restaurantes Tasty
Con el objetivo de ofrecer una alimentación saludable, variada y accesible, se han implementado cuatro restaurantes universitarios bajo el concepto “Tasty”. Estos espacios están ubicados en puntos estratégicos del campus: junto a las canchas de uso múltiple, en la Facultad de Ingeniería, Industria y Arquitectura, cerca del colegio Juan Montalvo, y en la zona de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Movilidad sostenible dentro del campus
Se ha puesto en marcha un sistema de transporte interno basado en la movilidad eléctrica. Seis vehículos ecológicos están disponibles para el traslado de miembros de la comunidad universitaria y visitantes, promoviendo un modelo de campus sustentable y eficiente.
Promoción del deporte y la actividad física
Como parte del compromiso con la salud integral, se ha habilitado una oferta deportiva que incluye canchas múltiples, campo de fútbol, pista atlética y próximamente un moderno gimnasio ubicado en la cuarta planta del edificio de Gobernanza, frente a Plaza Centenario.
Fortalecimiento de la investigación científica y visibilidad académica
En el ámbito académico, la ULEAM ha consolidado un convenio con la Universidad Pública de La Rioja que permitirá alojar sus 14 revistas científicas en las plataformas bibliográficas Dialnet y Dialnet Plus. Esta alianza estratégica impulsará la visibilidad y el posicionamiento de la producción científica institucional en el espacio académico iberoamericano, facilitando el acceso, la indexación y el impacto de los resultados de investigación generados en nuestra universidad.