febrero 23, 2015
Tal como estaba previsto, este lunes 23 de febrero del 2015 a las 12h00, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) firmó un importante convenio con KIBBUTZ PROGRAM CENTER de Israel con la finalidad de otorgar pasantías a docentes y estudiantes que tengan entre 18 a 35 años y sepan hablar Inglés en un 50%, el tiempo de estadía en el país árabe será de 3 a 6 meses.
Por la Universidad actuó el Dr. Medardo Mora Solórzano, en calidad de Rector, por KIBBUTZ PROGRAM CENTER, intervino la Representante en Ecuador Margarita Cruz Andrade.
El Doctor Mora resaltó las buenas relaciones de amistad que ha mantenido con el Cónsul y el embajador de Israel y la importancia de la firma de este convenio que le va a permitir a muchos jóvenes realizar estudios en dicha nación.
Por su parte Margarita Cruz Andrade, justificó la no presencia de Yehuda Avivi, Jefe Adjunto de Misión y Primer Secretario de la Embajada de Israel que era quien tenía previsto actuar en la firma del convenio.
También se aprovechó el momento para firmar un segundo convenio de cooperación interinstitucional con la empresa de insumos agrícolas UNGERER del Ecuador, cuyo objetivo es impulsar la investigación y el desarrollo de productos agro-insumos orgánicos en la provincia de Manabí.
Luego de la celebración del compromiso, se dictó una conferencia en la Sala de Conciertos “Horacio Hidrovo Peñaherrera” del Departamento de Cultura, mismo que fue amenizado por la intervención del grupo de Danza PREMA de la ULEAM, siendo acreedor de múltiple aplausos.
El Ing. Byron Coral Almeida, Director del Departamento de Cooperación y Relaciones Internacionales, dio la bienvenida; Mónica Aguirre, Apoderada de Kibbutz en Ecuador, explicó los requisitos para viajar a Israel; Margarita Cruz Andrade, mediante video mostró la vida, atención y seguridad de los visitantes a los Kibbutz en Israel; el Ing. Daniel Andrade, contó su vivencia en uno de estos lugares; el Ing. José Robles, Decano de la Extensión en El Carmen, ponderó la voluntad de hacer las cosas en conjunto, puesto que esta iniciativa nació en el Carmen, pero fue extendida a toda la Universidad.