UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM FIRMARÁ CONVENIO DE BECAS CON UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

julio 5, 2016

30 docentes de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí serían beneficiados del Convenio de Cooperación de Becas de Postgrado que se firmara el próximo 7 de septiembre del 2016 con la Universidad de Córdoba, España.

Este lunes autoridades de la Uleam y de la Universidad de Córdoba, finiquitaron los procesos a seguir para la socialización y aprobación del proyecto de formación de doctores en áreas de Enfermería, Educación y Administración-Económica que se culminará con la firma del convenio marco que permitirá una preparación de excelencia para  los docentes y estudiantes con mayor nivel académico.

3

Miguel Camino, Rector Uleam, dijo que esta gestión realizada por el departamento de Relaciones y Cooperación Internacional, avalado por el Vicerrectorado Académico  tributa a los lineamientos a seguir en el 2016 en formar a nuestra planta docente en universidades de excelencia de todo el mundo, bajo las condiciones, requisitos y áreas de estudio establecidas por la Alma Mater.

Rocío Serrano, Docente-Investigadora y Francisco Sánchez, Director de Programas Internacionales de la de la Universidad de Córdoba explicaron que el propósito de su estancia en Ecuador obedece a dos objetivos fundamentales, que es la de contribuir en la formación de doctores, además del proyecto de sobreevaluación de competencias docentes donde la Universidad ha salido favorecida para ser parte del proyecto financiado por el Banco Santander.

Entre otros puntos a tratar se estableció la posibilidades que la Universidad de Córdoba nos oferte becas en dos sentidos, becar al equipo de profesores que se integraran en el programa de postgrado y/o alumnos brillantes de los últimos cursos para que inicien su proyecto de investigación.

Carmen Bayas, Directora del Departamento de Relaciones y Cooperación Internacional de la Uleam, dijo que las conversaciones con la Universidad de Córdoba da como resultado la construcción de un proyecto de formación para consolidad las bases académicas por campos de conocimiento que generara una retribución a la formación de nuestros estudiantes con una planta docente formada en universidades de excelencia.

Entre las acciones que está realizando el departamento nos comenta el trabajo que se realiza con la universidad de Cádiz donde por primera vez nuestra universidad forma parte de un convenio multilateral de formación de doctores en Ciencias del Mar, con universidades Colombianas y Españolas además de una organización internacional.