septiembre 11, 2023
Estudiantes de las diferentes facultades y carreras, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y la Dirección del Observatorio Territorial Multidisciplinario de la Uleam, participaron de un acto denominado: “Diálogos Post Electorales”, acto que se realiza en esta institución de Educación Superior desde el 11 al 20 de septiembre, tanto en la matriz como las Extensiones.
El director del Observatorio Territorial Multidisciplinario de la Uleam, el sociólogo Wilmer Suárez, dijo que se ha iniciado con los estudiantes de la carrera de Derecho, participación de diversos sectores de la comunidad universitaria en la observación electoral es uno de los valores agregados de la academia.
“Esto es parte de la retroalimentación que hacemos como proyecto de observación electoral que fue bastante exitoso, la idea es que los jóvenes que recibieron capacitaciones, valores democráticos, después fueron observadores del proceso electoral, se los va a retroalimentar con los resultados para que ellos vean como su participación influyó en el proceso electoral”, manifestó el sociólogo Wilmer Suárez, director del Observatorio Territorial Multidisciplinario de la Uleam.
Con esta visión institucional, manifestó, se aspira que los jóvenes consoliden su papel como actor social y educativo comprometido con el fortalecimiento de la democracia, y de esta participación no solo es un testimonio de responsabilidad ciudadana, también establece un precedente en el ámbito universitario y se convierte en un caso de buenas prácticas para el Consejo Nacional Electoral (CNE), proyectando una imagen de colaboración entre la academia y las instituciones gubernamentales.
Opiniones de estudiantes
Mayerli Viteri, estudiante de la carrera de derecho, mostró su satisfacción por el trabajo de la Uleam de manera especial de la Dirección del Observatorio Territorial Multidisciplinario, ya que como estudiantes tienen una visión clara del tema en beneficio de la democracia.
Denisse Moreira, de esta misma carrera, dijo sentirse feliz por los lineamientos y visión de este proyecto, diálogos postelectorales, porque como estudiante universitaria apoyan los ideales democráticos del Ecuador.
Eloy Álvarez, de la carrera de derecho, coincidió con las opiniones de sus compañeros, ya que el compromiso de la Uleam en el ámbito de la observación electoral no es solo notable en términos de participación, sino también en términos de innovación.