octubre 17, 2014
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí ULEAM, Extensión en El Carmen, participó en el Desfile Cívico por los 52 años de Aniversario de Fundación de Santa Teresa, sector de la Manga del Cura, zona delimitada entre las provincias de: Manabí, Santo Domingo de Los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas; territorios que actualmente los disputan Manabí y Guayas.
El Prefecto de Manabí, Ing. Mariano Zambrano Segovia y el Alcalde del cantón El Empalme, Lenin Valle Vera, junto a las reinas de diferentes instituciones y demás autoridades encabezaron el desfile, que se realizó el miércoles 15 de octubre de 2014, a partir de las 11h00.
La ULEAM, como rectora de la educación superior y eje vertebral del desarrollo de la provincia de Manabí y del país, estuvo presente con un nutrido grupo de estudiantes, docentes y funcionarios, rindiendo homenaje a este progresivo territorio que históricamente es manabita.
Cabe destacar que hubo dos tribunas, en la tribuna manabita, el Prefecto Mariano Zambrano manifestó que el Consejo Provincial de Manabí ha venido realizando obras en la Manga del Cura de manera planificada, porque esos territorios son manabitas y la entidad los ha considerado en su planificación desde hace varios años que él es prefecto. En la guayasense, los discursos fueron alusivos a someter la definición de los sectores a un arbitraje en el que tengan incidencia sus habitantes.
Jaminton Aguilera, Coordinador del Comité de la Comunidad de Santa Teresa, indicó que el litigio entre Manabí y Guayas, no es realmente por la pertenencia política y administrativa de la Manga del Cura (El Paraíso la Catorce, Santa María y Santa Teresa), sino por el agua de la represa Daule Peripa, que beneficia especialmente a la provincia del Guayas que usufructúa el líquido vital, sea para potabilizarlo o utilizarlo en regios y que otra de las situaciones de fondo es “la hidroeléctrica Daule-Peripa, que abastece más de 300 megavatios al sistema interconectado nacional de electricidad”.
Dedayana Párraga Barreiro, Virreina de Santa Teresa, manifestó que es importante que las autoridades se pongan de acuerdo para impulsar el desarrollo de la zona, “somos manabas de corazón, un pueblo unido siempre crece”.