UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM EL CARMEN: FORO “BOSQUE: BIODIVERSIDAD Y PRODUCTIVIDAD”

noviembre 28, 2016

Ante un nutrido número de participantes en el salón de actos de la Extensión Universitaria en El Carmen de la Uleam, se dio inicio al desarrollo del evento planificado  en el que la Magíster Marlene Jaramillo en calidad de Decana, intervino con las palabras de bienvenida a los asistentes y el Ing. Víctor Román Posligua, Docente Investigador justificó el evento  como actividad programática dentro del desarrollo de su Período Sabático, al acto concurrieron representantes de instituciones, productores agremiados, estudiantes universitarios y de nivel medio, gremio de profesionales, docentes y académicos.

Valiosos expositores y especialistas de Universidad Técnica de Manabí UTM, del Consejo Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas formaron parte de  las exposiciones se contó también con la presencia del Ing. Luis Bravo Solís delegado de la Prefectura de Manabí, quien hizo  de veedor-calificador de este proceso.

2

El Ing. Patricio Jiménez Pozo docente de la ESPE, dentro del Foro hizo notar relevantes criterios relacionados a la temática abordada y el interés que tienen los bosques como servicio ecosistémico. Convocó a los productores, estudiantes y académicos a unir causa común para en conjunto poder encontrar las alternativas que permitan mantener la biodiversidad y la productividad, intercambiando criterios y fortaleciendo la investigación. Entre otras cosas invitó a los asistentes a conocer los laboratorios y áreas investigativas que posee la universidad, cuyas instalaciones se encuentran ubicadas en el km 24 de la vía Santo Domingo – Quevedo.

Entre las conclusiones el moderador resaltó la necesidad de intervenir masivamente en la priorización del cultivo de caña guadua como alternativa productiva, por las bondades que ofrece, al mismo tiempo se destacó la biodiversidad del bosque seco y bosque tropical húmedo y las familias y géneros importantes de especies forestales que en éstos habitan.

El Ing. Víctor Román aprovechó el espacio para hacer la entrega del Libro Rojo de plantas endémicas del Ecuador a la autoridad Universitaria, instrumento bibliográfico que servirá como herramienta para botánicos, biólogos y especialistas en forestación, donado por la Pontificia Universidad del Ecuador.