febrero 20, 2017
En trascendental ceremonia realizada el viernes 17 de febrero del 2017, en la Sala de Conciertos Horacio Hidrovo Peñaherrera del Departamento de Desarrollo y Promoción Cultural, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y la Facultad de Arquitectura, realizaron un justo reconocimiento a la Arquitecta Katiuska Miranda Giler, recientemente designada como Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, quien es orgullosamente graduada de esta Institución.
La ULEAM reconoce el talento, la formación y la visión de una estudiante que sembró en su Facultad, referente de generaciones, y que hoy ejerce el cargo de Ministra de Estado, con la seguridad que seguirá ocupando espacios representativos en la sociedad a través de su alto profesionalismo.
El Arq. Héctor Cedeño fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, testigo de un memorable evento académico manifestando; “esta noche se otorga un digno reconocimiento a una mujer manabita, quienes la conocemos sabemos que tiene la suficiente capacidad con valores y calidad moral para representarnos en cualquier puesto que la sociedad y el país lo requiera”
El Dr. Miguel Camino Rector de la ULEAM, realizó la entrega del reconocimiento por las determinaciones honrosas gestadas por el OCAS, a la Arq. Katiuska Miranda, no sin antes resaltar con sentidas palabras, la valía de quien fuera su estudiante, resaltando en ella el respeto a sus padres, la disciplina, compromiso, e intensidad en el trabajo que le caracteriza.
Katiuska Miranda por su parte, agradeció éste reconocimiento de ésta su Universidad, “es para mí muy emocionante estar en mi casa donde transité desde muy jovencita, y donde mis maestros permitieron que sea, lo que soy hoy en día desde la academia, pero no hay una academia perfecta sin una base sólida de la familia, agradezco a mi señora madre a mi padre que no está conmigo físicamente, a mi esposo, a mis hijos, y a mis buenos amigos que conocí en este camino que me permitieron compartir y construir grandes sueños” enfatizo la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda.
De esta manera la academia reafirma su visión y misión, con el contexto manabita, dejando testimonio de que la actividad docente es una de las áreas que involucra sabiduría, donde el maestro otorga, para ver florecer las virtudes en nosotros, y dejando en las nuevas generaciones ese espíritu cívico y de respeto a la sociedad.
Nació un 2 de agosto de 1973 casada con Marcelo Oleas Arquitecta fruto de la ULEAM, dentro de las universidades que resguardan su formación están universidades nacionales e internacionales .
La destacada profesional producto de la ULEAM, cuenta con una amplia experiencia de trabajo en el sector público desde 1988, laborando para los Municipios de Manta, Portoviejo, El Consejo Provincial de Manabí, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo; donde ejerció el cargo de Subsecretaria Zona 4 – Pacífico, desde el 2008 hasta enero del 2017 que fue designada como Ministra de Estado.