septiembre 10, 2016
Trescientos cuarenta y cinco puestos del indicador espacios de biblioteca para estudiantes, son los que la Universidad Laica “ Eloy Alfaro” de Manabí ha habilitado, de los 700 que debe tener la institución por el número de estudiantes que posee, gestión que se la ha conseguido sin inversión alguna, solo con la reutilización de bienes rescatados de los edificios afectados y la adecuación de espacios existentes en las unidades académicas.
Las Facultades que ya disponen de bibliotecas especializadas son: la Facultad de Arquitectura con 120 espacios; Ingeniería con 55 espacios; Derecho con 40 espacios; Economía con 60 espacios; Informática con 40 espacios y Ciencias del Mar con 30 espacios, sumando un total de trescientos cuarenta y cinco puestos.
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a raíz del Terremoto del 16 de abril está enfrentando varios daños dentro de su infraestructura física, la Biblioteca General de la ULEAM, fue uno de los edificios afectados, siendo demolido hace poco, junto a otros edificios de la institución, lo que le restaría a esta Universidad para cumplir con este criterio. Sin embargo la visión y trabajo en equipo de las autoridades universitarias, junto al equipo humano de biblioteca general, han sumado esfuerzos para reactivar este servicio, que ahora se brinda en espacios especializados en cada unidad académica.
Dentro del proceso de evaluación a las Universidades ecuatorianas, el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), adopta cinco criterios de evaluación; Academia, Eficiencia, Organización e Infraestructura, para evaluar y acreditar a las Universidades.
En lo que tiene que ver al criterio de Infraestructura, este aborda las condiciones que ofrecen las instituciones de Educación Superior para la realización del trabajo académico, enfocado en los espacios pedagógicos característica, funcionalidad y facilidad que poseen las instalaciones, dentro de este criterio se evalúa un sub-criterio tan importante como son las bibliotecas universitarias el mismo que suma 3 puntos para la acreditación institucional.
De esta manera la Universidad hace frente a las adversidades provocadas por la naturaleza, y sigue con paso firme en su lucha por acreditar y subir de categoría, asumiendo con responsabilidad su rol protagónico en la preparación de profesionales competitivos con docentes investigativos y productivos, que eleven efectivamente su nivel académico.