noviembre 12, 2017
Con una sesión solemne la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí conmemora su Trigésimo Segundo Año de creación. La sesión se desarrollará este lunes 13 de noviembre de 2017, a las 16h30 en la Sala de conciertos Horacio Hidrovo, del Departamento de Cultura de la Uleam.
Luego de varias actividades académicas y culturales previas a su fecha de creación, las autoridades, docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicio, conmemoran un año más de vida institucional.
En la sesión solemne la Asamblea Nacional entregará dos reconocimientos, el primero para la ULEAM por sus 32 años de fecunda labor educativa e institucional y el segundo al Dr. Galo Holguín Rangel, maestro universitario con muchos años de experiencia. Asi mismo la Uleam hará la entrega de reconocimientos a distinguidas personalidades: post mortem, al pasado histórico de la Uleam como extensión de la Universidad Vicente Rocafuerte de Guayaquil, al Dr. Miguel Morán Lucio y al Dr. Alfonso Aguilar Ruilova; al Dr. Medardo Mora Solórzano, Rector fundador de la Uleam y al Ing. Vicente Gonzales ex Vicerrector Académico personajes de larga trayectoria en la universidad, al Dr. Cesar Acosta Vásquez ex docente de la Uleam, primer Ministro de Salud Manabita, creador de la Cruz Roja y ex director del Hospital Rafael Rodríguez Zambrano, al Dr. Diemen Delgado, egresado de la Uleam reconocido internacionalmente como uno de los innovadores más avanzados en temas de afectaciones pulmonares.
Asi mismo se reconocerá a los estudiantes de cada una de las unidades académicas y campus universitarios que obtuvieron los mejores promedios en el año lectivo2016-2017: Johana Bailón, Fac. Derecho; Xiomara Palma, Ciencias Administrativas; Emilia Gauterot, Ext. Bahia de Caráquez; María José Lourido, Ciencias de la Educación, Miriam Chiriboga, Trabajo Social; Víctor López, Ext. Chone; Mayte Choez, Ciencias de la Comunicación: Laysy Vélez, Contabilidad y Auditoría; Francisco Mera, Campus Pedernales; Emnys Checande, Ext. El Carmen; Evelyn Briones, Ciencias Económicas; Steffany Cedeño, Ciencias Agropecuarias; Sofia Aguirre, Hotelería y Turismo; Luis Álvarez, Enfermería; Roger Escobar, Gestión Desarrollo y Secretariado Ejecutivo; Paola Intriago, Psicología; Saskia García, Ciencias Medicas; Alisson Zuniga, Ciencias del Mar; Gabriela Chávez, Ciencias Informativas; María José Alcivar, Ingeniería Industrial; Erika Yepez, Odontología. Marjorie Romero, Arquitectura; Jordy Lemache, Ingeniería; además de la premiación de los ganadores en el concurso, Galardones Nacionales 2017.