UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM CON NUEVOS PROGRAMAS DE MAESTRÍAS

septiembre 16, 2019

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí mediante la actual normativa del Consejo de Educación Superior (CES),  ha podido ofertar educación de cuarto nivel especializada en los diferentes campos del conocimiento. Recientemente inicio tres programas de maestrías de las cuatro con las que actualmente cuenta la Uleam, acogiendo con alegría, responsabilidad y compromiso a sus es exalumnos y estudiantes de otras universidades, para acompañarlos en este nuevo reto académico. La primer maestría fue la de Trabajo Social con resolución del CES RPC-SO-47-Nº.804-2018, cuenta con más de 70 maestrantes y con altos docentes internacionales.

La segunda es la maestría en Hospitalidad y Hotelería, mediante resolución RCP-SO-17-Nº.266-2019, compuesta por 16 módulos, tres periodos académicos, 25 maestrantes matriculados con clases presenciales los lunes, martes y miércoles.

Maestría en Gestión de Empresas Turísticas, mediante resolución RCP-SO-17-Nº.267-2019 compuesta por 16 módulos, tres periodos académicos, 27 maestrantes matriculados con clases presenciales los lunes, martes y miércoles

Maestría en Contabilidad y Finanzas, mediante resolución RPC-SO-17-Nº268-2019, se compone de 12 módulos, tres periodos académicos 5 cohortes, 76 maestrante matriculados en dos paralelos, con clases presenciales los días viernes, sábados y domingos.

La directora de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales, Maritza Vásquez en la inauguración de estas maestrías expresó que es una realidad que la Uleam entregue nuevamente oferta de posgrado, con el compromiso institucional que involucra a todos.

“Se seguirá cumpliendo con  la sociedad en el marco de la legalidad de la responsabilidad, del compromiso, de un costo accesible con ética y calidad”

Por su parte el Rector de la Uleam Dr. Miguel Camino Solórzano enfatizó que esto es parte de la madurez de la universidad tanto en lo académico, científico e investigativo, con gran responsabilidad social, con el  objetivo que cada carrera logre obtener sus maestría de calidad y pertinente con las necesidades productivas que tiene la región y el país.

De esta manera la Uleam cumple con sus profesionales entregándoles competencias que les abrirán mejores opciones en el campo laboral en el que se desenvuelven y la capacidad de   soluciones a los problemas de los territorios.