UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Uleam: Con casa modernizada inicia período académico 2024-1

abril 8, 2024

Por: Patricio Ramos. Mg

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) dió inicio al período académico 2024-1 con nueva infraestructura, que muestra su crecimiento con resultados. El paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova fue el sitio de concentración de las ceremonias de apertura, donde el Dr. Marcos Zambrano, rector de la universidad, destacó los cambios de esta nueva etapa de la ULEAM.

Durante las charlas informativas dirigidas a estudiantes y docentes de las facultades de Educación, Turismo, Artes y Humanidades (FTAH), así como de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio (FCACC), el Dr. Zambrano enfatizó la transición de la ULEAM hacia una institución pública con elementos distintivos propios de una entidad privada.

Expuso detalladamente el resultado de las reformas académicas y de infraestructura, resaltando el enfoque en la priorización del peatón dentro de la matriz en Manta. El diálogo entre el rector y los miembros de la comunidad estudiantil y docente fue destacado, evidenciando una interacción cercana y constructiva.

Testimonios como el de Cinthya Loor, estudiante de Hospitalidad y Hotelería proveniente de la parroquia Calderón de Portoviejo, elogiaron la belleza y funcionalidad de la ULEAM, destacando la creación de espacios propicios para el estudio.

La presentación de las autoridades de las facultades FCACC y FTAH estuvo a cargo de las doctoras Beatriz Moreira e Irasema Delgado respectivamente, quienes fueron recibidas por una audiencia nutrida, reflejando el interés y la expectativa generados por los cambios institucionales.

El rector instó a los estudiantes a valorar el sacrificio de sus padres en su formación universitaria, recordándoles su responsabilidad de no defraudarlos por la inversión.

Entre las mejoras implementadas se incluyen el Cine ULEAM, aulas equipadas con tecnología de vanguardia, plantación de 600 árboles, instalación de 12 fuentes de agua, un gimnasio, y la provisión de seguros de vida, accidentes y medicamentos para todos los estudiantes.

En una jornada continua, se recibieron en la tarde a los estudiantes y docentes de las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar.

Además, se anunciaron inauguraciones en las extensiones de la ULEAM, con fechas programadas para el 10 de abril en Sucre, el 11 en Pedernales, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Carmen, y el 15 de abril en Chone.