septiembre 5, 2023
Por: Patricio Ramos. Mg
La Extensión Chone de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam,) celebró su vigésimo sexto aniversario como pilar fundamental en la formación de profesionales en el norte de la provincia. Con una tasa de graduación del 92 por ciento, esta institución educativa ha consolidado a Chone como el epicentro universitario de la región.
La Uleam Chone, ha ampliado su oferta académica, abarcando programas de tercer y cuarto nivel. Desde su fundación hace 26 años, la universidad ha transformado a la ciudad en un destacado centro de educación superior en el norte de Manabí. En la solemne sesión el 4 de septiembre conmemorativa realizada en el Auditorio Cinco de Mayo, autoridades, docentes, estudiantes, personal administrativo y jubilados se unieron para celebrar este hito académico.
Durante la ceremonia, se otorgaron reconocimientos a cinco docentes destacados, cinco estudiantes sobresalientes, dos trabajadores administrativos y dos jubilados en reconocimiento a su valiosa contribución a la institución.
Logros Destacados
La Mg. Yenny Zambrano, Decana de la Extensión Chone, subrayó su discurso con datos académicos hablo de la historia de la extensión. Actualmente, la oferta académica de la Uleam Chone, incluye 16 carreras de pregrado y 7 programas de cuarto nivel. En el año académico 2022, la institución celebró la graduación de 260 profesionales de nivel de pregrado y 216 magísteres.
La población estudiantil de la Uleam Chone asciende a 1,943 educandos de pregrado y 271 de posgrado. La institución ha logrado producir 75 publicaciones científicas en diversos campos del conocimiento.
La Uleam Chone también se destaca por su compromiso con la comunidad en la región, ejecutando11 proyectos y brindando atención odontológica móvil a 2,702 niños en la zona norte de la provincia.
Educación Universitaria para Todos
El Dr. Marcos Zambrano, Rector de la Uleam, destacó la importancia de llevar la educación superior a las zonas rurales de Manabí. Subrayó que Chone juega un papel crucial en el proyecto de la Uleam y que la institución continúa fortaleciendo su oferta académica con carreras pertinentes.
El Dr. Zambrano resaltó el compromiso de la Uleam con la evolución constante, la calidad de las aulas y la modernización de la infraestructura, haciendo hincapié en el equipamiento de vanguardia del Auditorio de Chone. En sus palabras, «Somos una universidad pública que se asemeja a una institución privada», instó a los estudiantes a aprovechar al máximo de esta universidad.
Asimismo, el rector anunció que desde Chone se planea ofrecer carreras de medicina y odontología, además de las recientes en ingeniería civil, ingeniería eléctrica y derecho. El objetivo es incrementar las alternativas educativas para los estudiantes de la zona norte, aspirando a tener un total de 22 carreras para el 2025.
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en Chone continúa marcando una diferencia significativa en la educación universitaria y se proyecta como un faro de excelencia académica en la región.