UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Transporte urbano de Manta ve en la presencialidad de la Uleam su reactivación

marzo 28, 2022

La esperanza de reactivación del sector de la transportación urbana de Manta,  se fija en el regreso a clases presenciales en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam). Desde el 4 de abril,  cuando los estudiantes de Ciencias Médicas,  sean los primeros en iniciar el período académico 2022-1 la movilidad en el puerto manabita volverá a la nueva realidad.

Entre 2020 y 2021,  la pandemia a causa del coronavirus (Covid19), redujo la circulación en un 50 por ciento de los autobuses en Manta. Nel Párraga, presidente de la Federación de Transportistas Urbanos de Manta (Fetum), está seguro que el retorno a la presencialidad en la Uleam es clave para reactivar la economía del sector.

Las unidades están listas, se realiza el mantenimiento respectivo  en las cinco cooperativas que están asociadas a la Fetum. Mario, es un conductor de un autobús en Manta. Cuenta que antes de la pandemia ganaba USD 50 al día, pero entre 2020 y 2021 su salario bajó a 10 y 15 por día. Aspira que con la vuelta a clases presenciales en la Uleam pueda volver a recibir una mejor paga.

Julio Peláez, director de Seguridad, Ambiente y Salud en el Trabajo de la Uleam comenta que se ultiman los detalles sobre la movilidad externa e interna desde y hacia el centro educativo. Nuestro objetivo es mantener  buena movilidad y seguridad. Para afinar el tema,  se efectuarán mesas de trabajo con autoridades de tránsito de Manta.

Estudiantes listos

El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE)-Uleam, Luis Ávila, comentó que la movilidad en Manta hacia el campus central está garantizada. Hay compañeros que viajan desde Portoviejo. “Hemos firmado un convenio con la cooperativa de transporte intercantonal Vuelta Larga para una reducción de los pasajes.