enero 24, 2022
La Facultad de Trabajo Social lleva más de tres décadas en su proyecto de formación de los futuros profesionales en la rama. En su carrera Trabajo Social (rediseñada) periodo académico 2021-2 agrupa a 612 estudiantes desde primero a octavo nivel. En Integración Curricular se matricularon 170 estudiantes de séptimo y octavo nivel, se graduaron 80 estudiantes de la última cohorte de la malla de créditos 2020-2 y 29 graduados de la malla de rediseño de los periodos 2020-2 y 2021-1, informó su decana Lic. Patricia López Mero, Mg.
Vinculación con la comunidad
Sigue en ejecución el proyecto: “Red de Información y Ayudas ante la Emergencia del Covid-19”. Se cuenta con la participación de 74 estudiantes. Trabajan en alianza con la Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social del Ecuador, Anuatse. En las prácticas pre-profesionales, existen 227 estudiantes de la carrera quienes trabajan de manera presencial. Para el efecto se han firmado convenios con institución, empresas y organizaciones
Cuarto nivel
Tiene una ambiciosa oferta académica de cuarto nivel. Por ejemplo, se continúa con la maestría en Trabajo Social: mención en Métodos y Técnicas de Investigación en su tercera cohorte. Inició la primera cohorte de la maestría en Trabajo Social: mención en Desarrollo Local y Cooperación y la tercera maestría que ha iniciado es la denominada Prevención y Acompañamiento en Conductas Adictivas. Se Una cuarta maestría en: Ciencias Sociales mención en Investigación para el Desarrollo Social, la misma que abrirá su primera cohorte próximamente.
Seguimiento a graduados
En este proceso se aplicó la encuesta de satisfacción a los graduados 2020-2 y 2021-1. Se proyecta otra medición en torno a la empleabilidad a graduados 2019 (1-2) y una indagación a empleadores. También se realizó la semana de graduados, “Alumni 2021” en su cuarta edición. Se socializa permanentemente las ofertas laborales a todos los graduados a través de las redes sociales. Se realizará el panel foro con informantes claves de los sectores productivos sociales. En el proceso de evaluación del desempeño docente, el 95% de los docentes obtuvieron una calificación mayor a 75 puntos en el periodo 2020-2.
Revista
Se trata del medio académico Divulgación científica Tejedora
P.R