marzo 8, 2022
“Si yo puedo tu también puedes”, con esa frase inició su revelador testimonio de vida la docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), Roxi Rivadeneira. Fue en la ceremonia por la celebración del día Internacional de la Mujer que se desarrolló en el auditorio Horacio Hidrovo de la Uleam.
Desde las 10:00 de este 8 marzo un nutriente grupo de féminas acudieron a la invitación que el rector Dr. Marcos Zambrano Zambrano extendió a las mujeres de la Uleam.
Roxi, es ejemplo que cuando la mujer quiere puede. Ella es sobreviviente de una caída del cuarto piso de un edificio. Así es, y lo vive para contarlo. Después de cinco años de aquel accidente, esta manabita se esta recuperando. Aún se moviliza con la ayuda de una silla de ruedas, pero su tesón la ha llevado a levantarse. Ella es portadora del mensaje “Si yo puedo tu puedes”. Roxi es docente de la Uleam.
Antes la apertura del evento estuvo a cargo de la Dra. Lourdes Mora, directora de Vinculación y Emprendimiento de la institución. Dijo, “las mujeres somos relevantes en nuestros hogares, campos de trabajo y en el desarrollo de la sociedad”.
Una charla rápida de Tatiana Pacheco, ingeniera y ex estudiante de la Uleam, sobre el rol de la mujer en las políticas publicas alimentó el evento.
El Dr. Zambrano, destacó la participación de la mujer en la sociedad. Agregó que el programa por el día de mujer no pudo ser mejor. Las mujeres sin duda están a otro nivel, siempre transitan por en anden de la superación, eso es digno de reconocerlo, acotó.
Una parábola de vida
Raimundo Zambrano, integrante del Departamento de Cultura de la Uleam, llegó con sus amorfinos marcados de humor. Pera está vez se contó una historia de vida en torno a que es lo que quieren las mujeres. Y terminó dando una moraleja -lo que quieren las mujeres, es lo que ellas se lo propongan-
Música en vivo
Participaron la violinista Loli Cañizares y Alfredo Campuzano
PR