agosto 2, 2016
Para fortalecer los procesos de planificación académica, urbana post-desastre en las ciudades intermedias y pequeños municipios del Ecuador afectados por el terremoto del 16 de abril del 2016, este 3, 4 y 5 de agosto, desde las 09h30 hasta las 18h30, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, se desarrollará el Taller de Planes Base de Reconstrucción.
Tras el sismo del 16 de abril de 2016, la ULEAM ha sido la encargada por la Red de Universidades del Ecuador de liderar a nivel nacional los trabajos de planificación post-desastre. Para ello la Alma Mater ha realizado una identificación de actores claves de cada zona afectada por el terremoto y ha creado un Observatorio Territorial para darle seguimiento.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y de Vivienda (MIDUVI), por su parte contribuye con los procesos de reconstrucción a través de sus unidades de diseño y con la asistencia técnica de Onu-Habitat, financiada gracias al apoyo de la Generalitat de Catalunya.
El taller es totalmente gratuito y está dirigido a los técnicos municipales de los cantones de Manabí afectados por el terremoto, estudiantes y comunidad manabita.
Se contará con la participación de miembros de entidades académicas del territorio ULEAM, Cátedra Unesco Ciudades Intermedias UDL, Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), entidades como Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), Secretaría de Gestión de Riesgo (SGR), Asociación de Municipios del Ecuador (AME), Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD´S), entidades internacionales Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), Ministerio de Desarrollo Urbano y de Vivienda (MIDUVI), Generalitat de Catalunya, la Junta de Andalucía y el Gobierno Provincia de Santa Fe, Argentina.