junio 10, 2014
Con el objetivo de buscar mejoramiento en los proyectos que ejecutan las diferentes facultades, Extensiones, la Comisión de Vinculación Permanente con la Colectividad de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), realizó un Taller de Capacitación, con varios coordinadores y representantes de vinculación.
La presidenta de la Comisión de Vinculación Permanente con la Colectividad Lic. Carmita Álvarez Santana dijo que se va a comunicar a las unidades académicas cual es el formato de los proyectos que se van a utilizar y que pide la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) y poder diseñar los proyectos de Vinculación con la Colectividad.
“Además se va unificar criterios para definir líneas y programas de los cuales en el 2014 La ULEAM va a establecer el Plan de Fortalecimiento de Vinculación con la Colectividad en aras de seguir fortalecida en todos los aspectos”, anunció Álvarez Santana.
El Lic. Guido Vascones, director del departamento de Vinculación con la Colectividad, recalcó que se va a presentar las acciones que apunten a seguir mejorando en el tema de vinculación con la colectividad, y brindar todas las pautas y orientaciones para la planificación del 2014.
“En este momento es necesario discutir este tema ya que se ha renovado las autoridades académicas, coordinadores de vinculación con la colectividad, necesitan información que son básicas para iniciar el trabajo en esta función”, expresó Vascones.
La Directora del Departamento de Planeamiento Lcda. Gardenia Cedeño, participó del acto y aseveró que toda esta actividad que se realizar tiene como finalidad de coordinar acciones y fijar lineamientos en la que tiene que ver con la función de Vinculación con la Colectividad de la ULEAM, y así poder ejecutar mejor las actividades encomendadas.
Comisión Permanente de Vinculación
Hay que destacar que el Honorable Consejo Universitario, en sesión ordinaria del martes 29 de abril, procedió a la designación de los miembros de la Comisión Permanente de Vinculación con la Colectividad, de acuerdo a los artículos 25 y 26 del Estatuto misma que durará dos años en su función y quedo conformada de la siguiente manera.
Licenciada Carmita Alvares Santana, Decana de la Facultad de Trabajo Social, quien la presidirá y como miembros: Ing. Hebert Vera Delgado, Decano de la Facultad Ciencias Agropecuarias, Ing. Guadalupe Toala Toala, Representante de los Profesores por la Facultad Ciencias Administrativas, Lcda. María Inés Riofrio, Representante de los Profesores por la Facultad de Enfermería, Arq. Alberto Paz Zambrano, Representante de los Profesores de la Facultad de Arquitectura, Sr. Wellington Mendoza Bravo, Representante Estudiantil por el Área de las Ciencias Agropecuarias y Productivas y el Sr. Cesar Cedeño Zambrano, Representante Estudiantil por las Extensiones. El Director del Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad, actuará en esta Comisión con voz informativa y asesora.