UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Sustentaciones virtuales valor agregado de la Uleam

abril 17, 2023

Mercadotecnia receptó trabajo de titulación de tercer nivel vía internet

La educación no tiene barreras. Así lo demuestran los  estudiantes de tercer y cuarto nivel de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), que por una u otra razón han tenido que ausentarse del país. Ellos hacen uso de la tecnología y las herramientas que pone a su disposición la Uleam.

Cumpliendo los requerimientos, los educandos pueden sustentar sus trabajos de titulación de forma virtual.

El pasado 14 de abril, en el aula 207 de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y de Comercio, Josué Gutiérrez González, sustentó desde Mostoles Madrid en España su trabajo de titulación.

Josué, estudiante de la carrera de Mercadotecnia, realizó sus estudios universitarios en la Uleam. Una vez terminada la fase de formación en tercer nivel viajó a reunirse con sus padres y hermanos que están en España donde pudo ingresar a trabajar en Amazon Seller Support.

Su trabajo de investigación en la modalidad artículo científico, titulado: “Incidencia de la pauta en social media sobre las percepciones de los clientes internos de la Uleam” fue presentando ante el tribunal conformado por su presidente Dr. Deodato Loor Chávez, Mg. Xavier Jácome Santos y la Mg. Rossana Sabando Mendoza. También estuvo presente el tutor de Josué, Mg. Pericles Mejía y la responsable de la Comisión de titulación saliente Mg. Ana Elena Arias.

A las 14:22 de Ecuador, 21:22 de España, inició la sustentación. En el aula 207 todo estaba a punto. Mesa y sillas para los miembros del tribunal. La pantalla CTOUCH lista. La conexión vía Zoom fue nítida.

Los 15 minutos que le correspondían a Josué fueron suficientes para exponer los argumentos de su trabajo. Luego vinieron las preguntas y repreguntas. Al final un 9.5 en su calificación.

La virtualidad, herramienta esencial en la academia

Los docentes de Mercadotecnia aprovechan las tecnologías. La Mg. Sabando, señaló que la Uleam está inmersa en la educación sin barreras. Para el Mg. Xavier Jácome, los estudiantes Uleam pueden estar en cualquier punto del planeta y desde ahí tienen el apoyo de sus docentes.

El tutor Mg. Pericles Mejía resaltó que el trabajo de Josué fue híbrido. Se formó en las aulas de la Uleam. Por 18 meses trabajó en su artículo académico. Los análisis estadísticos y de las hipótesis los desarrolló en España.

La Mg. Ana Elena Arias destacó el esfuerzo de los estudiantes en este caso de Josué, a pesar de estar su familia fuera del país, siempre priorizó sus estudios. Ahora es un flamante Licenciado en Mercadotecnia.