UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SOCIALIZAN PROCESO DEL REDISEÑÓ CURRICULAR

diciembre 17, 2012

Mediante un atractivo programa realizado la noche del viernes último y  que contó con la presencia de las autoridades universitarias, de la Facultad de Trabajo Social, socialización  el proyecto de Construcción del “Texto  de Fundamentación  para el Rediseño Curricular  de las Carreras  de Trabajo Social  del Ecuador”.

El acto se inició  con las palabras de la Lic. Rosa Laura Macías, II Vicepresidenta  de la Asociación Nacional  de las Unidades Académicas de Trabajo Social  y representante  al gremio  por la Universidad Técnica de Manabí.

La profesional dijo  a dar la bienvenida que este proyecto es de mucha  importancia  para el futuro de las profesionales, cuenta con el aval de los gremios nacionales. Así mismo  la Mg. Patricia Quinteros Estrada, secretaria de la Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social (ANUTSE),  realizó una destaca exposición  dando a conocer el valor  esencial de la carrera la que  ha sido  un pilar importante  en nuestra sociedad.

De su lado la Lic. Carmen Álvarez, Presidenta de la Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social  del Ecuador  y representante  al gremio  por la Facultad de Trabajo Social  de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), presentó el proyecto “Texto de Fundamentación para el rediseño  Curricular   de las carreras  de Trabajo Social del Ecuador”,  destacó  que el Trabajo Social  es entendido   como un instrumento  de transformación y vehículo de acciones  concretas  en la búsqueda  de soluciones  para  problemas  inéditos.

“Como la vida humana  no es una realidad estática  sino un proyecto a ser  realizados  con el futuro, nada  acontece de veras  en la vida  del hombre sin su directa acción y por ello  la dimensión  de la esperanza  humana  es el tema legítimo  de su preocupación  para el trabajo social”, manifestó Álvarez.

Recalcó que el Trabajo Social  debe ser  entendida  como una profesión  y como una exigencia  íntima; Aclaró que  solo así   se logrará  acercarse  para comprender  los aspectos  teóricos metodológicos y técnicos,   que conlleven   verdadera finalidad  cuyo contendido  los trasciende.

Luego se entregó  varios reconocimientos de manera especial a la señora Decana Lic. Olga Vélez de Mendoza.