UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SOCIALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LA UNIDAD DE INCLUSIÓN, EQUIDAD Y GÉNERO DE LA ULEAM

diciembre 15, 2016

Como parte de las acciones del Vicerrectorado Académico, conjuntamente con el departamento de Bienestar Estudiantil, se realizó una socialización con los docentes y estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, que poseen algún tipo de discapacidad, (físicas, auditivas, visuales etc.), con el objetivo fundamental de conocer cuáles son las necesidades de estos estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje, permitiendo también actuar en la capacitación de los docentes en el uso de técnicas y métodos para dar sus clases, con la calidad requerida, para este grupo de estudiantes.

La Vicerrectora Académica, Dra. Iliana Fernández, mencionó que “la ULEAM está trabajando en la inclusión, no solo de personas con discapacidad física, sino con otros tipos de discapacidades para las cuales deben tomarse las medidas requeridas”. Se ha creado La Unidad de Inclusión, Equidad y Género, que brindará todo el servicio y apoyo a los 265 estudiantes con discapacidad que actualmente estudian en nuestra universidad, además, a los docentes que requieren esta atención.

76d168a8-d9d3-4963-93e5-9b7bcf22e43b

Los estudiantes que participaron de este acto, pudieron exponer sus preocupaciones, sugerencias y recomendaciones a las autoridades presentes para que sean tomadas en cuenta en este proyecto.

Jaime Cedeño, director del departamento de Bienestar Estudiantil, expresó que el uso de las plantas bajas de las facultades para docentes y estudiantes con discapacidad se aprobó en consejo universitario, mencionando también, que existe un convenio firmado con la Liga Cantonal para el uso de sus instalaciones, de la que ellos podrán beneficiarse.

La Vicerrectora Administrativa Mg Doris Cevallos, en su intervención expresó que, la inclusión de los estudiantes, docentes y administrativos, en aspectos netamente administrativos deben tratarse de manera integral, con trabajo en equipo y soluciones inclusivas tomando en cuenta ciertas observaciones realizadas por los presentes. Sin embargo, ya se están tomando algunas medidas inmediatas como, el ingreso de vehículos de estudiantes con discapacidad, la entrega de un sticker que les identifique, se han construido ramplas, se han adecuado baños, y se harán otras adecuaciones pero se está avanzando en la medida de las posibilidades de la institución.

8c256d5c-ba5d-4d26-84b7-6597697e9495

Del evento participó también el Coordinador zonal del Instituto del Talento Humano, Pedro Ponce, institución que trabaja articuladamente con la Senescyt en la ejecución de políticas para las becas que entrega el gobierno nacional, quienes tienen un convenio firmado con la ULEAM, y en ese marco socializaron la información necesaria de estas becas, para que este sector vulnerable que hoy tienen acceso a la educación superior puedan beneficiarse de las mismas.

La ULEAM sigue avanzando, trabajando de manera conjunta autoridades y departamentos para lograr una Universidad más inclusiva, más diversa y abierta a todo tipo de estudiantes, haciendo prevalecer los derechos de los ciudadanos.