UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SEMINARIO TALLER “GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y CONCEPCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS” FUE TODO UN ÉXITO

febrero 13, 2015

Tal como estaba previsto el Vicerrectorado Académico, en cumplimiento de uno de los indicadores contemplados en el plan de fortalecimiento institucional que aprobó el Ceaaces, cumplio con éxito  con un SEMINARIO TALLER denominado “Generación del conocimiento y concepción de artículos científico”, el mismo que fue impartido por campos del conocimiento a los directivos y docentes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, del  9 al 13 de febrero de 2015, de 17h00 a 21h15, en la matriz; y desde el11 al 13 de febrero en las extensiones.

Los temas tratados fueron:

  •  El conocimiento. Tipos, vías y alternativas para su generación.
  •  La relación entre programas, líneas y proyectos como fuentes de creación de conocimiento científico. Las redes interdisciplinarias como fuente de generación del conocimiento.
  • El conocimiento de frontera.
  • Epistemología de la investigación científica. El conocimiento científico. Tipos de investigación. Etapas y rasgos. La Investigación inter, multi y transdisciplinar. Las publicaciones científicas. Libros, monografías y artículos.
  • Las revistas científicas. Tipos de revistas, exigencias para la publicación de artículos científicos.
  • Los artículos y los ensayos científicos. Concepto, rasgos y componentes estructurales.
  • Las publicaciones en revistas indexadas en bases de datos. Criterios para su identificación y publicación.

 El Doctor Leonardo Moreira Delgado,  vicerrector Académico, manifestó que espera que a través de este seminario se revele la articulación que debe existir entre la generación y divulgación del conocimiento científico, mediante la participación y desarrollo de los docentes en investigaciones, a través de líneas, proyectos y redes interdisciplinarias, en la solución de problemas asociados a las áreas profesionales, donde ellos fueron formados, y las carreras donde se desempeñan como docentes en la universidad.

El evento tuvo una duración de 40 horas académicas las que fueron  recibidas según los campos del conocimiento en los siguientes auditóriums: Facultad de medicina, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Administrativas y  Vicerrectorado Académico en la matriz; y en el Programa Pedernales y la extensión Chone.

El evento finalizará  con una Conferencia Magistral que disertará el Dr. Ulises Maestre, el lunes 23 de febrero de 2015, a las 18H00, en el Paraninfo Universitario.