junio 25, 2024
La Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades inauguró su semana de actividades académicas, deportivas y culturales, la misma que inició hoy martes 25 de junio 2024, con una casa abierta denominada «Descubriendo lo que hace la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades», donde los estudiantes de las 13 carreras que conforman esta unidad académica presentaron de forma interactiva proyectos y actividades innovadoras, demostrando las habilidades adquiridas en las aulas de clases.
Los proyectos presentados en esta casa abierta reflejan la integración de asignaturas que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en la práctica. Durante la Casa Abierta, se destacó un circuito de estimulación cognitivo-sensorial y motor, diseñado para activar los hemisferios cerebrales de los niños, preparándolos mejor para el proceso de enseñanza. Este enfoque educativo moderno, basado en la neuroeducación, utiliza la estimulación motora a través del movimiento, el tiempo y los colores, en lugar del contacto inicial con cuadernos o instrucciones, para conectar el cerebro y predisponer positivamente a los niños para el aprendizaje.
En la tarde de este mismo 25 de junio, se llevó a cabo la inauguración de los juegos deportivos, que también incluyeron juegos tradicionales. El miércoles 26 se ofrecerán talleres de coctelería, protocolo, y un cine foro, para el jueves y viernes habrá capacitaciones para docentes y estudiantes
La Decana de la Facultad, Dra. Beatriz Moreira, expresó: “Esta es una semana de integración con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo y de servicio de la facultad. “Queremos fomentar la integración de todos. Estos espacios son importantes no solo para los estudiantes, sino también para los maestros, quienes debemos participar activamente en todas las actividades”. Recordemos que entre los procesos de evaluación de carrera se consideran las actividades extracurriculares, y esta es una oportunidad para cumplir con los estándares de calidad y los indicadores de evaluación”.