junio 18, 2024
El Cotorreo Científico, evento que como su nombre lo indica, es un conversatorio en el que participan dos grupos de panelistas, tanto docentes como estudiantes. Quienes desde sus respectivas carreras comparten sus puntos de vista y criterios sobre un tema específico. Para este segundo encuentro el tema a tratar fue; Ecuador Endemia de la Corrupción, abordado desde una perspectiva multidisciplinaria.
El objetivo principal de este espacio es juntar a docentes y estudiantes frente a un público universitario heterogéneo, y poder empaparlos de temas coyunturales, abiertos a la discusión en la sociedad.
En este segundo evento se contó con la participación de docentes y estudiantes de las carreras de Comunicación, Comercio Exterior, Derecho, Contabilidad y Auditoría y Economía. Además de la presencia del Vicerrector Académico Dr. Pedro Qujije Anchundia y de la Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Posgrado Dra. Jackeline Terranova Ruiz, y de manera virtual a través de la plataforma Zoom, estudiantes de las diferentes extensiones de la Uleam.
El Vicerrector Académico, Dr. Pedro Quijije, en su intervención, destacó la importancia de concentrarse en la honradez y los valores humanos que se ven empañados por la corrupción. Subrayó la necesidad de sumar voluntades desde nuestros propios espacios para reducirla, haciendo énfasis que es lo que busca nuestro Observatorio, a través de este evento.
Cotorreo Científico es un proyecto impulsado por el Observatorio Territorial Multidisciplinario de la Uleam, que dirige el Sociólogo Wilmer Suárez, diseñado para realizarse mensualmente con diferentes enfoques. El próximo evento está previsto para el mes de julio y posiblemente se llevará a cabo en la extensión de la Uleam en el cantón Sucre.