UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SEGUIMIENTO A GRADUADOS EN LA FACULTAD DE ENFERMERÍA

mayo 18, 2021

La Facultad de Enfermería de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Comisión de Seguimiento a Graduados, proporciona información sobre los procesos y recursos relativos a la empleabilidad, satisfacción y aportación al tejido socio productivo de los graduados de la carrera, mejorando la oferta académica y aportando a la academia con una mirada macro contextual de los cambios que se producen en los escenarios laborales ayudando de esta forma al rediseño curricular.

Lic. María Agustina Tapia Mieles, Docente Responsable de Seguimiento a Graduados de Enfermería

La Lic. María Agustina Tapia Mieles, docente responsable de Seguimientos a Graduados de Enfermería, explicó que se logra obtener una retroalimentación desde el punto de vista del graduado y el empleador, sobre la calidad de los mismos y facilita la orientación académica de los estudiantes sobre la carrera.

Expresó que la idea tiene como finalidad  fortalecer la calidad de los procesos académicos universitarios, mejorando la formación profesional de los estudiantes, fortalecer el vínculo de la Uleam con la sociedad y sus estudiantes, potenciando mutuamente su capacidad profesional y de la universidad, para dar respuestas adecuadas y pertinentes, definir las debilidades formativas de los graduados en la Uleam, y  que se traduzcan en acertados programas de educación continua, aportar en la inserción laboral de los graduados de la Uleam de acuerdo a los perfiles profesionales y los requerimientos de los sectores sociales y productivos, y fortalecer la calidad y pertinencia de los procesos de los rediseños curriculares de las carreras que oferta la institución.

Este proceso constituye una herramienta de mucha utilidad para las Instituciones de Educación Superior (IES), ya que les permite obtener un conjunto datos e indicadores sociodemográficos, académicos y laborales de los graduados, entre otros aspectos concernientes a la relación con la institución y su proyecto educativo que permiten medir su eficiencia, calidad educativa y su impacto en la sociedad.

En la universidad ecuatoriana, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) organismo gestor de la calidad universitaria, establece entre los indicadores de calidad a efectos de calificar a las universidades y sus carreras, la existencia de un sistema de seguimiento de graduados universitarios permita la obtención de información sobre la empleabilidad, la satisfacción, la proyección social de las carreras y del perfil de egreso.

Todos estos resultados se constituyen en instrumentos para la gestión y evaluación de la calidad académica en la formación profesional, que procura ofrecer indicadores que faciliten el diseño de planes de estudio ajustados a las demandas y requerimientos del desarrollo local, regional, nacional e internacional, atendiendo a las competencias demandadas en el desempeño profesional.

La Unidad de Seguimiento a Graduados, de la Universidad Laica Eloy de Alfaro de Manabí, está actualmente bajo la responsabilidad de Vicerrectorado Académico, con el apoyo logístico de un docente responsable a nivel de institución y, tecnológico por parte de la Dirección de Informática e Innovación Tecnológica DIIT 

Hay que mencionar que la Carrera de Enfermería cuenta actualmente con una plataforma institucional, que maneja una base de datos actualizada de sus graduados desde el año 2018, donde se registran alrededor de  408 graduados hasta el periodo actual, así mismo de manera paralela se utiliza redes sociales como Instagram con casi  200 seguidores (todos graduados), con el fin de mantenerlos actualizados sobre los eventos académicos y toda la información relevante de la facultad y de la carrera.