UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

SE TRATARÁ LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN II ENCUENTRO INTERNACIONAL Y V CONGRESO LATINOAMERICANO

marzo 26, 2014

Mediante una rueda de prensa, la Doctora Elba Domaccín Aros, Presidenta de Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) Ecuador, realizada el viernes 21 de marzo del 2014 a las 10h00, que se desarrolló en el Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), informó que del 1 al 4 de abril del 2014, en el Paraninfo Universitario, está previsto desarrollase el Segundo Encuentro Internacional de Educación Infantil y el Quinto Congreso Latinoamericano “La Educación Artística en el Nivel Inicial y Básico”, eventos que tienen el aval académico del Ministerio de Educación y de la Universidad.

DEPARTAMENTO DE VINCULACION

El objetivo de estos eventos, es “consolidar las relaciones entre instituciones, cuya preocupación es la niñez y abrir el debate para intercambiar experiencias que contribuyan a crear una cultura para el mejoramiento de la educación integral de la primera infancia, desde las cuales se puede incidir en la formación de políticas públicas que garanticen los derechos de los niños en un marco de justicia e igualdad”.

La funcionaria indicó que la programación contempla acto de inauguración, talleres simultáneos de: Teatro, Danza Contemporánea y Folklórica, Dibujo y Pintura. Magistrales conferencias; “El Derecho del Niño al juego, las artes y actividades recreativas”, “La expresión artística en la educación inicial”, “Importancia de enseñar y aprender, educación estética en la educación general básica ecuatoriana”, Diálogos entre la cultura y la educación infantil”, “Educación artística en Brasil”, “proyecto de la inspección nacional de la educación en Uruguay”, “La educación como política de enseñanza en la educación infantil”, “La expresión grafoplástica en la primera infancia, su impacto en el desarrollo infantil”, “Descubriendo el arte”, “El arte generador de factores protectores en la infancia”, entre otros actos culturales.

La temática será expuesta por: la Doctora Gaby Fujimoto, Consultora Internacional – EEUU y representante de OMEP ante las Naciones Unidas; Mercedes MayolLassalle, Vicepresidenta para Latinoamérica y Presidenta de la organización en Argentina; además participaran las presidentas nacionales de Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Panamá, México y Ecuador.

Domaccín indicó que este programa es autofinanciado porque “OMEP es una organización sin fines de lucro y no tiene fondos”, dijo que las inscripciones están abiertas y son receptadas a través del correo electrónico, omepecuador@gmail.com