noviembre 18, 2015
En la sala de conciertos Horacio Hidrovo Peñaherrera de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se desarrolló , hoy miércoles 18 de noviembre del 2015 el Festival Universitario “Boca Escena”, con la participación de estudiantes de las Facultades de Comunicación, Secretariado Ejecutivo, Psicología, Ingeniería Ambiental y Ciencias del Mar.que se acogieron al proyecto de vinculación.
Boca escena dc ULEAM; es un festival universitario de teatro que por segundo año se realiza bajo la coordinación del colectivo teatral Artos, el apoyo del equipo de producción de sin recreo y el auspicio del Departamento de Desarrollo Cultural de la ULEAM.
La misión es aplicar las políticas de estrategias establecidas en la constitución de la republica el título tres literal (b) del reglamento del régimen académico, el objetivo cinco del plan nacional del buen vivir y el reglamento interno de conformidad con el nuevo modelo educativo de la ULEAM.
Este año la organización del festival forma parte las actividades emprendidas desde el Departamento de Cultura por conmemorarse las bodas de perla de la universidad.
Gloria Leyton integrante del grupo Artos hizo la apertura del acto y expresó; “Boca escena constituye también una forma de revalorizar la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí su labor educativa que ha realizado a nivel nacional e internacional durante estos 30 años, siendo además un justo homenaje a los hombres y mujeres fundadores como el Dr. Medardo Mora, que con sus acciones dieron paso a la creación de tan noble institución de donde posteriormente surgió el Departamento de Desarrollo Cultural de manos de nuestro querido Dr. Horacio Hidrovo, ambos visionarios que entendieron que la mayor inversión que puede hacer la sociedad es dedicar sus esfuerzos al desarrollo de su cultura y a la formación académica de su recurso humano»
El área teatral del Departamento de Cultura constituye un espacio multifuncional que sirve paran proveer de conocimientos teóricos y prácticos para la sensibilización y humanización de los estudiantes de la comunidad universitaria y pre- profesionales, con quienes se ha desplegado una actividad permanente y exitosa que acompaña directamente el emprendimiento y permanencia de reconocidos festivales nacionales e internacionales de teatro de tradición oral, todo esto producto de la investigación, creación y producción para la difusión de nuestra cultura en un proceso de práctica teórica para la construcción de la interculturalidad como eje transversal.